La CGT Córdoba advierte sobre flexibilización y rebajas salariales
La central obrera emitió este martes un comunicado donde denunció “actitudes de algunos sectores y empresas que modifican condiciones laborales".
La CGT Regional Córdoba emitió este martes un comunicado donde advierte sobre flexibilización y rebaja salarial, en medio de la pandemia de coronavirus que azota al país.
La central obrera denunció “actitudes de algunos sectores y empresas que modifican condiciones laborales y salariales con el objetivo de mejorar su posición en desmedro de las relaciones laborales y la baja salarial”. “Algunas empresas plantean suspensiones, modificaciones de horarios laborales y rebajas salariales escudados en condiciones de crisis que son generales y deben ser enfrentadas con solidaridad y responsabilidad”, remarcó la CGT a través de un escrito firmado por el secretario general, José Pihén, que se dio a conocer en horas de la tarde.
Asimismo, señaló que “la flexibilización laboral, precarización de condiciones laborales y rebaja de salarios no solo representan un perjuicio para los trabajadores/as sino que conlleva a disminuir la capacidad de estos y sus familias de enfrentar el verdadero problema que hoy padecemos que es la pandemia”.
Por otra parte, la entidad gremial respaldó el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el Gobierno nacional y las acciones complementarias de las provincias y autoridades locales. “Sin duda la medida ha significado un importante esfuerzo de toda la población, modificando sus actividades cotidianas, limitando en algunos casos las actividades laborales y resintiendo por casos sus ingresos”, afirmó.
Asimismo, valoró el esfuerzo del “grupo de trabajadores y trabajadoras están enfrentando desde el inicio de la cuarentena un mayor grado de riesgo y esfuerzo cumpliendo con sus actividades laborales”.
Y completó: “El conjunto de la sociedad argentina ha demostrado su compromiso y responsabilidad acatando las medidas dispuestas en función de la salud y vida de todos y todas”.
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado
Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.