Impulsan la creación de un comité especializado en adultos mayores
Se trata de un proyecto de ley de la diputada nacional Graciela Ocaña que contempla que el comité esté en la órbita del Ministerio de Desarrollo Social.
La oposición impulsa la creación de un Comité de Crisis Multisectorial, especializado en Personas Mayores en el marco de la pandemia de Covid-19. Se trata de un proyecto de ley de la diputada nacional Graciela Ocaña que contempla que el comité esté en la órbita del Ministerio de Desarrollo Social.
Además, dicho espacio estaría integrado por diputados y senadores nacionales de las comisiones de Acción Social, Población y Desarrollo Humano, Salud y adultos mayores.
Ocaña, presidenta de la Comisión de Personas Mayores de la Cámara de Diputados, pidió que también integren el comité autoridades de los Ministerios de Salud, Desarrollo Social, PAMI y del área de Adultos Mayores de la Defensoría del Pueblo de la Nación, así como también organizaciones de la sociedad civil, gerontólogos, sociólogos y psicólogos especialistas en adultos mayores.
"El comité tiene por objetivo emitir las recomendaciones que considere pertinentes con respecto a protocolos de atención, contención y asistencia a personas mayores en centros de salud y establecimientos de alojamiento de larga estadía (residencias geriátricas)", destacaron a través de un comunicado.
El proyecto es acompañado por los diputados Luciano Laspina, Ezequiel Fernández Langan, Omar De Marchi, Carmen Polledo, Ignacio Torres, Luis Pastori, Claudia Najul, Lidia Ascarate, Rubén Manzi, Jorge Enríquez, Héctor Stefani, Virginia Cornejo, Julio Sahad y Sofia Brambilla.
Te puede interesar
Reprimieron la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales
En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.
Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert
Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.
Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.
El Gobierno desreguló el mercado eléctrico y dispone una apertura total al comercio internacional
A través del Decreto 450/2025, el gobierno habilita una serie de acciones que presuntamente promueven la competencia entre los prestadores de servicios y un plan para ampliar la competencia de transporte eléctrico.
Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo
Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".