Mundo26/04/2020

Europa registra el menor número de muertes por la pandemia en semanas

La tendencia a la baja desde hace varios días, llevó a varios gobiernos a plantear medidas de desconfinamiento gradual, pero advirtiendo a los ciudadanos que no se debe bajar la guardia.

La OMS advierte sobre la amenaza de una segunda ola mortal de la pandemia en Europa. - Foto: AFP.

Europa vislumbraba una luz de esperanza este domingo luego de que en varios países se registraran las cifras de muertos más bajas en muchas semanas por la pandemia viral, que ya provocó 200.000 decesos y tres millones de contagios en el mundo.

Es por ello que varios países empezaron a suavizar las medidas de confinamiento a las que está sometida la mitad de la población mundial, como España, que desde este domingo permite a los niños salir a pasear y jugar en la calle.

En las últimas 24 horas, Francia registró 242 nuevos fallecidos, llevando el balance a más de 22.800; Italia, 260 muertos (más de 26.400), el Reino Unido, 413 fallecidos (más de 20.700) y España, 288, con lo que el balance roza los 23.200.

La tendencia a la baja desde hace varios días, llevó a varios gobiernos a plantear medidas de desconfinamiento gradual, pero advirtiendo a los ciudadanos que no se debe bajar la guardia.

El desconfinamiento es un rompecabezas para las autoridades, a la espera de hallar una vacuna o un remedio que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es lo único que permitirá contener la pandemia.

España prolongó la cuarentena hasta el 9 de mayo. El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, presentará el martes un plan para suavizar las medidas a partir de mediados de mayo, pero, si siguen disminuyendo los contagios, a partir del día 2 se permitirá a los adultos pasear o hacer hacer ejercicio, al igual que ocurre en otros países europeos.

En Londres, el primer ministro Boris Johnson, quien estuvo hospitalizado a causa del virus, retomará sus actividades el lunes. Los británicos esperan el anuncio de sus planes para relanzar la economía y salir del confinamiento.

Sin embargo, la OMS recordó que "no hay ninguna prueba en este momento de que las personas que se curaron de la COVID-19 y que tienen anticuerpos estén inmunizadas frente a una segunda infección". Y advierte sobre la amenaza de una segunda ola mortal de la pandemia.

Te puede interesar

"Cansando pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco

La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".

Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro

Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.