Tras el motín del viernes, comenzó la mesa de diálogo en la cárcel de Devoto
Se reunieron detenidos y autoridades judiciales y penitenciarias. El conflicto se inició cuando se supo que dos guardiacárceles habían dado positivo de coronavirus.
La mesa de diálogo acordada entre los presos del Penal de Devoto y las autoridades judiciales y penitenciarias para levantar el motín de este viernes comenzó esta mañana en esa cárcel federal.
Según confirmaron fuentes penitenciarias a NA, la mesa de diálogo, tal como se decidió llamar al acuerdo entre los presos que reclamaban diferentes medidas tras enterarse que un agente del Servicio Penitenciario Federal (SPF) dio positivo de Covid- 19, se realizaba este sábado por la mañana en la Capilla del penal.
Entre los temas que se pidieron debatir, y según consta en el acta firmada por las partes, están los siguientes reclamos: Ley de Cupo; compensaciones de la pena; extranjeros con domicilio en el país; informes médicos realizados por médicos forenses; tratamiento de los diferentes métodos alternativos de cumplimiento de la pena, principalmente los grupos de riesgo, y o cercanos al cumplimiento de la condena.
Este viernes desde la mañana y durante unas diez horas, un grupo de al menos 40 presos se amotinó en Devoto y subió a los techos del penal para reclamar el otorgamiento de la prisión domiciliaria, entre otros beneficios, por temor a contagiarse de coronavirus.
De la mesa de diálogo participaba el director del SPF, Emiliano Blanco; el secretario de Justicia, Juan Martín Mena; el juez de la Cámara Federal de Casación Penal Gustavo Hornos; y el juez de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal Daniel Morin.
Además, estaban presentes las autoridades de la Procuración Penitenciaria; de la Defensoría de Ciudad de Buenos Aires; del Comité Nacional de la Prevención Contra la Tortura; de la Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin); y de la Comisión de Cárceles.
En tanto, los representantes de los presos, y quienes firmaron el acta este viernes, son Guillermo Álvarez, Carlos Palazzo, Eduardo Vera y Ricardo Castro, de los módulos I, II, III, IV, y VI del penal.
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.