El Gobierno autoriza la reanudación de obras y actividades profesionales
Lo decidió el Gobierno nacional, será en algunas provincias y bajo estrictas normas de higiene y seguridad. Resta la publicación en el Boletín Oficial.
El Gobierno nacional autorizó la reanudación de diversas actividades, como la construcción en el ámbito privado y el ejercicio de la abogacía en algunas provincias, en el marco de la "cuarentena administrada" por la pandemia de coronavirus, informaron fuentes oficiales.
Los voceros explicaron a Télam que habrá una decisión administrativa del Jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, que se difundirá "en las próximas horas en el Boletín Oficial".
Detallaron que se reanudarán "profesiones liberales (como abogados, contadores y otras con título habilitante) en las provincias de Entre Ríos, Misiones, Salta, San Juan y Neuquén".
También se incluirán "las obras privadas en las provincias de San Juan, Santa Cruz, Misiones, Entre Ríos, Mendoza y Neuquén", añadieron.
Los portavoces explicaron que "todo se aplicará con un estricto protocolo sanitario de las provincias y un informe técnico del Ministerio de Salud de Nación, reafirmando los cuidados ya establecidos" para evitar la propagación del coronavirus.
El Gobierno definió estas medidas después de hacer un análisis en el ámbito del comité que se reunió este miércoles en la Casa Rosada, para determinar los pasos a seguir a partir de la semana próxima.
El encuentro de la Unidad de Coordinación General del Plan Integral para la Prevención de Eventos de Salud Pública, creada para el intercambio de información entre las carteras y la recepción de propuestas por parte de las provincias, fue coordinado por Cafiero durante aproximadamente tres horas en el Salón de los Científicos de la Casa de Gobierno.
El ministro del Interior Wado De Pedro había adelantado ayer que la mayoría de los gobernadores le habían pedido al Gobierno continuar con la cuarentena estricta y que solo algunos planteaban liberar algunas actividades, pero en forma "jurisdiccional" o "focalizada", tal como denominan en el Poder Ejecutivo la nueva etapa que se iniciaría el lunes.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Megaestafa con criptomonedas: Diputados oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos
La interpelación se hará un día antes de que se constituya el miércoles a las 10 la comisión sobre el criptogate, con el fin de investigar cual fue la participación del presidente Javier Milei y los funcionarios del Gobierno Nacional.
Amenazas fascistas en un instituto de formación docente: "La única solución es erradicar a los zurdos"
Estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente "Profesor Vicente D. Abramo" Nº 35, ubicado en Monte Grande, provincia de Buenos Aires, denunciaron la aparición de una amenaza con la frase "erradicar a todos los zurdos del lugar".
Mejora la salud de Pablo Grillo: fue operado con éxito y su evolución es positiva
"Salió bien", dijo sobre la operación el padre del fotoperiodista herido en la brutal represión policial del 12 de marzo durante una marcha de los jubilados. La investigación judicial sigue adelante con intervención de organismos de DD.HH.
Afuera: el Gobierno finalmente aceptó y formalizó la renuncia de García-Mansilla como juez de la Corte
El Ejecutivo aceptó y confirmó la decisión del juez, tras el debate y el posterior rechazo de su pliego en el Senado que significó una dura derrota para el Gobierno. Por el momento, el máximo tribunal continuará funcionando con tres integrantes.
El Gobierno eliminó el impuesto de 30% en Steam y Playstation y otras plataformas de videojuegos
La medida, que rige desde este jueves, fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni quien lo celebró a través de sus redes sociales. Posteriormente, fue oficializada a través de la Resolución General 5677/2025, publicada en el Boletín Oficial.
Condenaron a 14 y 12 años de prisión a los hermanos Kiczka por tenencia de material de abuso sexual infantil
Los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya (subrogante) declararon culpables a los hermanos en uno de los casos que sacudió la historia judicial de Misiones.