Los jujeños podrán realizar actividad física según la terminación de su DNI
La habilitación se realiza en base a un esquema de circulación de personas de acuerdo con la terminación del Documento Nacional de Identidad, comenzando hoy con los impares.
Los jujeños volvieron este miércoles a utilizar los espacios públicos para realizar actividades físicas, una medida que fue autorizada por las autoridades provinciales dentro de la flexibilización del aislamiento social preventivo y obligatorio implementado para mitigar la propagación del coronavirus.
La habilitación se realiza en base a un esquema de circulación de personas de acuerdo con la terminación del Documento Nacional de Identidad -comenzando hoy con los impares-, para aquellos que deban efectuar compras y para la atención médica o trámites bancarios fijados por turnos entre las "actividades permitidas".
"En la medida que no haya virus circulando, que esto esté cuidado y protegido y según la información sanitaria y epidemiológica que tengamos al momento se podrá ir abriendo a otras actividades deportivas", expresó en declaraciones radiales el ministro de Seguridad jujeño, Ekel Meyer.
Las únicas actividades físicas autorizadas a practicar son caminata, trote y carrera simple, que se podrán desarrollar con tapabocas y en lugares próximos a los domicilios particulares habituales, eventualmente de manera individual o hasta dos personas juntas como máximo, y manteniendo la distancia de 2 metros lateral, y de 10 metros anterior y posterior.
La medida se da en virtud de que en Jujuy por décimo octavo día consecutivo no se registran nuevos casos de coronavirus, lo que da la pauta de "no haber circulación viral" en el territorio provincial, por lo que ase pidió desde el Comité Operativo de Emergencias "responsabilidad y atender las recomendaciones sanitarias".
El protocolo indica además que se habilitan los espacios públicos abiertos y apartados del tránsito vehicular en el horario de 8 a 20, siguiendo el esquema de circulación de DNI, que alternan las terminaciones pares e impares.
También se recalcó la prohibición para utilizar los gimnasios urbanos y los juegos en las plazas o parques.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.