En medio de la crisis, Trump anunció que suspenderá la inmigración a EEUU
El presidente estadounidense indicó que la medida "temporal", firmada mediante decreto, será para "proteger los trabajos" de los ciudadanos de su país, en el marco de la pandemia de coronavirus.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que suspenderá “temporalmente” la inmigración a su país debido a la pandemia de coronavirus. “Firmaré un decreto para suspender temporalmente la inmigración a Estados Unidos”, escribió Trump esta noche en Twitter.
El jefe de la Casa Blanca justificó su decisión “a la luz del ataque del enemigo invisible, así como la necesidad de proteger los trabajos de nuestros grandes ciudadanos estadounidenses”.
Estados Unidos es el país más afectado por el coronavirus, con más de 766.000 casos confirmados (casi un tercio de los registrados en todo el mundo) y de 41.500 muertes (la cuarta parte del total global), según la universidad Johns Hopkins.
En ese contexto, Trump, pese a sus frecuentes apelaciones a evitar un mayor freno de la economía por el impacto de la pandemia -que ya causó la pérdida de más de 22 millones de puestos de trabajo-, prorrogó este lunes por 30 días el cierre de las fronteras con Canadá y México para el tráfico “no esencial”.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro
Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.
"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.
Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.
Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.