País20/04/2020

El Gobierno abonará el 50% de los salarios de los trabajadores privados

La medida regirá para las empresas afectadas por la crisis. Además, se posterga el pago de Contribuciones Patronales según anunció este lunes el ministro de Desarrollo, Matías Kulfas.

El piso de la cobertura salarial es de un Salario Mínimo, Vital y Móvil y el techo será de dos de estas percepciones. - Foto: Télam.

El Gobierno nacional abonará el 50% de los salarios de los trabajadores de aquellas empresas que resultaron afectados por la cuarentena, sin importar cantidad de empleados y tamaño de la compañía, según confirmó en horas de la tarde de este lunes el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

En conferencia de prensa, Kulfas confirmó que el pago se realizará directamente a través de la Anses.

En compañía del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, Kulfas brindó detalles en relación al Decreto de Necesidad y Urgencia firmado por el presidente Alberto Fernández, y explicó que dentro del Gabinete se debatió sobre la necesidad de "ampliar el paquete de ayuda y hacerlo más sencillo".

El piso de la cobertura salarial es de un Salario Mínimo, Vital y Móvil y el techo será de dos de estas percepciones, que hacen un total de 33.750 pesos.

Por su parte, el titular de la cartera laboral aseguró que “no hay pérdida de puestos de trabajo masivas”, por la inactividad que genera la pandemia, y que las medidas económicas anunciadas por el Ejecutivo buscan a mantener esos empleos.

Asimismo, se postergará el pago de Contribuciones Patronales y en el caso de sectores que sufrieron un mayor impacto, como turismo y gastronomía, llegará al 95%.

En tanto que se instrumentarán créditos a tasa cero para monotributistas y autónomos con un máximo de 150 mil pesos.

Noticia relacionada:

El Estado pagará parte de los sueldos a trabajadores de empresas en crisis
El Gobierno lanzó medidas económicas para monotributistas y empresas

Te puede interesar

En medio de la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios para afiliados a PAMI

El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.

De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo

Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".

Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker

Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.

Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida

El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.