País16/04/2020

COVID-19: aseguran que hay más de 200 trabajadores de la salud infectados

Lo afirmaron dirigentes de la CTAA y la FESPROSA. “Hay alarma en el universo gremial” por los numerosos casos de trabajadores contagiados de coronavirus, señalaron.

Las entidades gremiales señalaron la existencia de unos 200 trabajadores de la salud infectados. - Foto: NA

La Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA) y la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) advirtieron este jueves que más de 200 empleados de la actividad se infectaron con coronavirus, y que "existe alarma en el universo gremial" porque ese número "crece a gran velocidad" en el país.

Según el registro nacional que elabora la Fesprosa y otros sindicatos de la salud en 14 provincias, detectaron más de 200 trabajadores contagiados, lo que los aproxima al 10 por ciento del total de los casos positivos en el país.

"Al igual que en la población en general, los primeros casos tenían antecedentes de viaje o contactos estrechos. En los últimos días, la mayoría proviene del trabajo en establecimientos de salud públicos y privados", consignó un comunicado.

La Fesprosa reclamó que se priorice "la protección del personal abocado a la lucha contra la grave pandemia" y sostuvo la necesidad de que se garantice para ello "la compra y/o producción de equipos de protección personal de adecuada calidad, cuya actual existencia no alcanza para enfrentarla".

"Es urgente que los Ministerios de Producción y de Salud elaboren y expongan un plan nacional de producción de esos equipos (EPP), con plazos y metas definidas de elaboración de barbijos quirúrgicos N95 o similares, máscaras, guantes de látex y camisolines hidrorepelentes, y que se incremente de manera sustancial el testeo del personal, en especial en las provincias y localidades afectadas", añadió.

El sindicato nacional, que reúne a más de 30 mil médicos y profesionales en todo el país y conduce Jorge Yabkowski, reclamó también "la incorporación a los Comités de Crisis de los representantes de los trabajadores" y que "se redoble el control de procesos y procedimientos en lugares privados y de seguridad social".

Fuente: Télam

Te puede interesar

Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta

En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas

El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.

Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.