Trabajadores del PIP reclaman a la Provincia que se reanuden los pagos

A través de un comunicado argumentaron que el sueldo de los programas de estímulo es vital para su subsistencia en medio de la cuarentena.

Trabajadores del PIP exigen que se vuelvan a pagar los sueldos estímulo. - Foto: gentileza.

Trabajadores autoconvocados que pertenecen al Programa de Inserción Profesional de la Provincia de Córdoba (PIP) emitieron un comunicado exigiendo la inmediata restitución de los sueldos estímulo, luego de que el Gobierno de Córdoba informara su postergamiento.

Los beneficiarios de los planes provinciales piden que se que "se rectifique la medida anunciada", que "los Colegios Profesionales se expidan en contra de la medida adoptada", que se garanticen beneficios como el Boleto Obrero Gratuito y el acceso a obras sociales y finalmente que "se generen políticas de empleo genuino, en el marco de una economía que priorice el bienestar de los y las trabajadores/as por sobre el oportunismo y la especulación".

"Cabe destacar que, en el actual contexto de crisis sanitaria, social y económica, muchos trabajadores y trabajadoras subsistimos gracias a ese sueldo estímulo", agregaron.

"Los beneficiarios del Programa de Inserción Profesional (PIP) somos trabajadores. Somos jóvenes profesionales, que acudimos a nuestros lugares de trabajo, cumpliendo horarios y realizando tareas para empresas receptoras. Somos profesionales recibidos con estudios de nivel superior, contratados por nuestros servicios especializados. Trabajamos a la par de nuestros compañeros de planta permanente, y con las mismas responsabilidades. No nos están entrenando, nos están empleando como a cualquier trabajador/a, y hoy vulneran, nuevamente, nuestros derechos laborales al suspender este programa", fundamentaron.

La Provincia decidió cesar con los pagos de los programas afirmando que su carácter presencial es determinante a la hora del "entrenamiento laboral correspondiente".

"La situación de suspensión de este programa, deja a la vista una realidad muy difícil: los profesionales nos vemos obligados a aceptar las condiciones de trabajo informal por parte del Estado", sostuvieron.

Noticia relacionada:

Coronavirus: se posponen los Programas de prácticas y entrenamiento con tutores

Te puede interesar

A un mes de la muerte de Bustamante, su esposa apuntó contra la Policía: "Fue violencia institucional"

"Si no lo hubieran sometido a la agresión no estaría muerto", expresó la pareja de Guillermo Bustamante, quien murió en una estación de servicio en medio de un operativo policial. La mujer cuestionó la excarcelación de los oficiales.

Córdoba: Candela Francisco, la campeona mundial de ajedrez, brindará una charla

La campeona argentina juvenil disertará este sábado en la apertura del Campeonato Provincial Femenino. La reconocida ajedrecista se convirtió en la primera mujer de Argentina que logró llegar a esa categoría. La entrada es gratuita.

A cinco años del impune femicidio de Cecilia Basaldúa, marcharán en Capilla del Monte

La actividad se realizará este viernes, desde las 16:30. Es impulsada por espacios feministas y de derechos humanos. Denuncian "la impunidad de los asesinos, la complicidad del sistema judicial y la corrupción policial".

Tras el incendio que arrasó con la sede central de Apross, declaran la emergencia por 30 días

El Directorio suspendió plazos administrativos y simplificó trámites. Busca seguir prestando con normalidad los servicios de salud a sus afiliados. La emergencia fue oficializada a través de la Resolución 38 del organismo y publicada en el Boletín Oficial.

La Justicia intervino en un conflicto familiar y autorizó a un hombre a visitar a su madre en una residencia

Luego de varios de conflictos interpersonales, sus hermanas le habían prohibido el ingreso a la institución. El tribunal lo instó a mantener las formas durante las visitas.

Flisol: la UNC recibe una nueva edición del festival latinoamericano de software libre

Este sábado 26 de abril, entre las 9 y las 19, se llevará adelante en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) la 21a. edición del Festival Latinoamericano de Instalación y Software Libre (Flisol).