Llega "Batwoman", la primera serie sobre una superheroína lesbiana
La primera temporada, que también podrá verse cada semana a través de la plataforma de streaming HBO GO, sigue a la joven Kate Kane, prima del multimillonario Bruce Wayne/Batman.
“Batwoman”, serie que sigue a la icónica prima de Bruno Díaz luchando contra el crimen en Ciudad Gótica, estrenará este viernes 16 de abril a las 22 a través de la señal premium HBO con las aventuras de siempre y el mérito adicional de ser el primer programa protagonizado por una superheroína lesbiana.
Compuesta por 22 episodios de 45 minutos, la serie protagonizada por Ruby Rose (“Orange Is the New Black”) forma parte del universo narrativo televisivo de los superhéroes de la editorial DC; el “Arrowverse” en el que distintas series ponen en contacto a personajes como Flecha Verde, Flash y Supergirl, entre otros.
La primera temporada, que también podrá verse cada semana a través de la plataforma de streaming HBO GO, sigue a la joven Kate Kane, prima del multimillonario Bruce Wayne/Batman.
En esta versión de la trama, el justiciero ha desaparecido hace tres años y Ciudad Gótica está sumida en el caos y dominada por las bandas criminales.
Por su parte, y como buena heroína de cómic, Kate tiene un origen trágico, ya que años antes su madre y su hermana fueron asesinadas en medio de un fuego cruzado entre delincuentes y policía, luego de lo cual su padre, Jacob Kane (Dougray Scott), la envió fuera de la ciudad.
Sin embargo, tras sufrir una baja deshonrosa de la escuela militar y someterse a años de un durísimo entrenamiento, Kate decide volver para enfrentar a la pandilla de “Alicia en el país de las maravillas”, que ha tomado como blanco a su padre y su empresa de servicios de seguridad.
Con la ayuda de su hermanastra Mary Hamilton (Nicole Kang) y Luke Fox (Camrus Johnson), el hijo del gurú tecnológico de las empresas Wayne, Kate se calzará el traje de Batwoman para continuar el legado de su primo desaparecido.
Cuando se anunció la serie el año pasado, llamó especialmente la atención de los fanáticos y de la crítica especializada porque su productora Caroline Dries había elegido inspirarse en la versión más reciente de las historietas de DC, en la que Batichica era abiertamente lesbiana.
Como un signo de épica, y si bien previamente ya habían aparecido otras heroínas gay, “Batwoman” lleva el honor de ser la primera en que el personaje titular de la serie sea lesbiana.
Te puede interesar
Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba
La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.
La Comedia Cordobesa reestrena "Aurora Negra" en el Teatro Real
La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.
Descubre la mejor forma de sentir y vivir el tango en Buenos Aires
Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.
Pueblos del mundo exhibirán su cultura en una nueva Festividad de las Colectividades
El evento, impulsado por la Municipalidad de Córdoba, con entrada libre y gratuita, se desarrollará entre el jueves 8 y el domingo 11 de mayo, entre las 18 y las 24 en el predio de la UNC que está ubicado entre Concepción Arenal y Nores Martínez.
"Elencos Concertados" presenta la obra "Bombo Vinilo Pop": entre la pantalla y el mundo real
Con música, humor y una puesta en escena que juega entre lo vintage y la actualidad, llega al Teatro Medida x Medida una experiencia escénica que indaga sobre los límites de lo tradicional y lo digital. Estará en cartelera todos los viernes de mayo y junio.
Llega la 14ª edición del Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín (FICIC)
Se desarrollará entre el 8 y el 11 de mayo, con proyecciones en distintas sedes de la ciudad. En esta edición, se podrá acceder a una programación internacional con largometrajes, cortos y producciones estudiantiles de diversos países.