Actualizarán los protocolos para la apertura de los Pago Fácil y Rapipago
El ministro de Salud se refirió a la situación que se registró los últimos días con largas filas para el pago de servicios en los poco lugares habilitados para realizar esa tarea.
El ministro de Salud, Ginés González García, anticipó este miércoles durante una videoconferencia con el Senado que el presidente Alberto Fernández le pidió que "actualice los protocolos para Pago Fácil y Rapi Pago".
Sobre el final del encuentro virtual, se lo vio al ministro atendiendo una llamada telefónica mientras una senadora estaba formulando una pregunta y al colgar indicó: "Pido disculpas, pero era el Presidente que me estaba pidiendo que le actualice los protocolos para Rapi Pago, Pago Fácil y todo ello".
"Les pido disculpas pero tengo que salir corriendo a armar el protocolo para estas situaciones que fueron bastante complicadas el día de la fecha", explicó González García a los senadores de la Comisión de Salud y marcó así el final de la reunión que duró cerca de tres horas.
De esta manera, el ministro se refirió a la situación que se registró los últimos días con largas filas para el pago de servicios en los poco lugares habilitados para realizar esa tarea, que también se lleva a cabo en los cajeros automáticos.
"No tengo ningún problema en seguir mañana o seguir más tarde", se comprometió González García sobre el final de la reunión.
La oposición recogió ese guante debido a que en ese momento había más senadores anotados para hacerle preguntas al ministro que finalmente no pudieron hacerlo.
El jefe del interbloque de Juntos por el Cambio, le pidió al presidente de la comisión, Mario Fiad, de la misma bancada, que pidiera al titular de la cartera de Salud "otro informe" para la semana que viene.
Por otro lado, se supo que el Banco Central podría autorizar la reapertura la semana próxima, bajo medidas sanitarias especiales, de los locales de cobranzas extrabancarias, los que se encuentran cerrados por las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio adoptadas para enfrentar la pandemia del coronavirus.
En su reunión de directorio del jueves, el organismo monetario analizará la propuesta del sector para reabrir gran parte de los puntos de atención que permanecen cerrados por no estar contemplados hasta ahora entre las actividades esenciales, lo que provocó importantes colas en los locales que sí permanecen abiertos debido a que están comprendidos en otros rubros y cuentan con la correspondiente autorización.
"Estuvimos trabajando para armar los protocolos, la forma en que trabajaríamos en lo que es sanidad, hicimos una propuesta y mañana en la reunión de Directorio (del BCRA) se definiría la posibilidad de si la semana que viene estaremos trabajando", afirmó a Télam el gerente general de Gire (Rapipago), Gustavo Gómez.
Gómez, también presidente de la Cámara Argentina de Empresas de Cobranza Extrabancaria de Impuestos y Servicios (Caeceis), dijo que "hay casi 20 mil sucursales y, aunque no podemos asegurar que todos los comerciantes abran, vemos que hay un gran interés porque muchas familias viven de ésto, además del rol social que tiene atender millones de personas que quieren pagar sus facturas".
Tras admitir que "sólo 25% o 30% de las redes está funcionando, y la mitad de ellas sólo con efectivo, lo que explica las colas que salen en las noticias", el ejecutivo estimó que "se va a llegar bastante rápido a un 70% y en una o dos semanas se irá habilitando el resto".
Por su parte, Maximiliano Babino, gerente general de Pago Fácil y Western Union, explicó a Télam que plantearon al Banco Central que "si operamos con una mayor cantidad de locales, en esta 'nueva normalidad' de gestión administrada de volúmenes, cuidando la salud de clientes y empleados, vamos a poder sacar la presión que hay sobre el sistema bancario y los pocos locales abiertos".
Según el también vicepresidente de la Caeceis, plantearon a la Anses y algunos ministerios la posibilidad de "pagar jubilaciones y subsidios, sin costo", para que no se limite a los bancos.
Fuente: Noticias Argentinas / Télam
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.