País13/04/2020

Moroni adelantó que las ART cubrirán gastos de los infectados de Covid-19

El número de despidos y desvinculaciones hasta los primeros días de abril ascendió a 45 mil, según confirmó el ministro de Trabajo durante una videoconferencia con el Senado.

El Poder Ejecutivo publicará un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para ampliar la cobertura de las ART. - Foto: Télam.

El ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, defendió las medidas laborales implementadas para preservar la salud de la población frente al avance del coronavirus y anticipó que el Poder Ejecutivo publicará un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para ampliar la cobertura de las Aseguradoras de Riesgo de Trabajo (ART) al coronavirus, haciendo hincapié en los trabajadores de la salud.

Al exponer este lunes a través de videoconferencia ante la Comisión de Trabajo de la Cámara Alta, adelantó también que el pago del Ingreso Familiar Extraordinario (IFE) -para asalariados de menores ingresos y personas sin trabajo formal- “se prorrogará en el caso de que la situación así lo exija”.

Sin embargo, reconoció que “es un universo complejo” el que aplica para recibir el IFE, no sólo por la cantidad de personas, sino también porque “hay un sector que está formado por trabajadores informales que no reciben planes o que a veces tienen trabajo en blanco y a veces no”.

Al ser consultado sobre la situación laboral en el país, consideró que la pérdida de empleos entre marzo y abril "no es extraordinaria", comparada con el mismo período del 2019.

Por otra parte, aseguró que el Gobierno tuvo como primer objetivo frente a la pandemia "mantener la salud de la población" y, en segundo lugar, se buscó priorizar la continuidad de las "actividades esenciales que hacen al mantenimiento de la comunidad".

En cuanto a la pérdida de puestos de trabajo, el titular de la cartera de Trabajo detalló que el número de desvinculaciones entre marzo y abril fue de 45 mil casos y afirmó: "Es una cantidad similar a las que se produjeron en el mismo período de 2019”.

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.