Actrices Argentinas reclama medidas contra el aumento de la violencia de género
El colectivo expresó preocupación por "la invisibilización y la falta de respuestas ante los casos de violencia de género que crecen día a día", durante el periodo de cuarentena.
El colectivo Actrices Argentinas (AA) expresó su preocupación “por la invisibilización y falta de respuestas ante los casos de violencia de género que crecen día a día” y señaló que desde que comenzó el aislamiento social obligatorio para combatir el coronavirus “las llamadas a los números de asistencia de víctimas por violencia de género se incrementaron un 39%”.
“El confinamiento obligatorio empuja a convivir, en la mayoría de los casos, en condiciones de hacinamiento, con ingresos que no alcanzan y con la presión del cuidado de niños y adultos mayores durante todo el día”, sostuvo el colectivo en un comunicado.
Con respecto a la extensión de la cuarentena, AA alertó que es “urgente” encontrar “una alternativa para las víctimas de violencia” ya que “convivir día y noche con el violento podrá mitigar el problema sanitario, pero simultáneamente habilita otro de igual dimensión”.
En este contexto, llamaron al Estado nacional a que “se pronuncie firmemente en relación a las políticas y medidas que se tomarán en esta temática, y que cada provincia y municipio contemple en sus estrategias para gestionar la crisis cómo deben manejarse los casos de violencia de género” durante el aislamiento social.
En el texto hicieron hincapié en “las víctimas, sin necesidad de denuncia previa, están habilitadas a circular durante la cuarentena” y que resulta necesario que esta medida tenga “mayor difusión”.
“Es fundamental que se actúe rápidamente desde cada fiscalía para que el victimario sea sacado del hogar, así como la capacitación del personal que tome contacto con las víctimas”, exigieron.
En ese sentido, AA pide que la contratación de personal idóneo tanto en las líneas de asistencia como en equipos especializados que acudan a los domicilios o a los que las víctimas puedan recurrir.
También “poner a disposición las plazas necesarias para espacios de acogida en hoteles y otros lugares hoy vacíos del Estado, estableciendo resguardo efectivo y recursos económicos para las víctimas y sus familias”
Y además “que se realice un seguimiento de todas las personas que tienen perimetrales, ya que su renovación automática no asegura su cumplimiento”.
“Según el Registro Nacional de Femicidios del “Observatorio Mumalá Mujeres, Disidencias, Derechos” a partir de la información de medios de comunicación, en los primeros 100 días del 2020, fueron 96 las víctimas fatales del machismo en la Argentina”, precisaron.
De las 96 víctimas de femicidio, “el 20% de mujeres” había “denunciado a su agresor previamente”, el “10% tenía restricción de contacto o perimetral y el 2% botón antipánico”.
En el comunicado recordaron que "desde que se dictó la cuarentena obligatoria" fueron víctimas de femicidio "Susana Melo, Lorena Fabiola Barreto, Verónica Soule, Anacarla, de dos meses, Claudia Repetto, de 53 años, Solange de 2 años, Cristina Iglesias, de 40 años, fue apuñalada junto a su hija, Ada Iglesias, de 7 años, María Florencia Santa Cruz, Yoana Daniela Romero, Romina Esther Leiva, Romina Fernanda Videla, Nahiara Miranda, de 3 años”.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.