Disponen duelo nacional por el asesinato de un prefecto en Santa Cruz
El Poder Ejecutivo nacional decretó una jornada de duelo nacional este sábado por el asesinato de un cabo de la Prefectura Naval en la ciudad santacruceña de Puerto Deseado.
El Poder Ejecutivo Nacional decretó este sábado una jornada de duelo nacional por el asesinato de un cabo de la Prefectura Naval cuando participaba de los controles vehiculares dispuestos en el marco de la cuarentena en la ciudad santacruceña de Puerto Deseado.
Así lo dispuso a través de un decreto publicado en la noche de este sábado en el Boletín Oficial que, con la firma del presidente Alberto Fernández, establece el duelo "en todo el territorio de la República Argentina por un día a partir de hoy con motivo del fallecimiento del cabo primero de la Prefectura Naval Ricardo Adrián Soto".
Además, el Decreto 366/2020 establece que, por intermedio del Ministerio de Seguridad que encabeza Sabina Frederic, "se expresarán a la familia las condolencias del Gobierno Nacional".
El efectivo asesinado se encontraba realizando ayer tareas de control en la calle Capitán Oneto y Don Bosco, en la ciudad de Puerto Deseado, Santa Cruz.
"El Poder Ejecutivo Nacional comprende y valora el importante rol que con gran vocación de servicio cumplen las mujeres y los hombres que forman parte de las Fuerzas de Seguridad, quienes muchas veces se encuentran en situaciones de riesgo para sus propias vidas en pos de la protección del cumplimiento de su deber y del cuidado de los habitantes de este país", indican los considerandos de la norma.
En este marco, plantea que, "en virtud de ello, resulta un deber del Gobierno Nacional honrar la memoria del Cabo Primero Ricardo Adrián Soto, con motivo de su lamentable muerte, en ocasión de hallarse cumpliendo con su deber como integrante de las Fuerzas de Seguridad".
Según se detalla en los considerandos de la norma, "cuando se encontraba en funciones en un operativo de control dispuesto en el contexto de la pandemia de coronavirus, Soto fue atacado por una persona que se acercó de manera imprevista con un arma de fuego y, sin mediar palabra alguna, efectuó un disparo que terminó con la vida del prefecto".
El decreto, publicado en una edición del Boletín Oficial, lleva las firmas del presidente Alberto Fernández y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Río Negro: una madre arrojó a su hija de dos años a la ruta y fue rescatada por testigos
Una madre arrojó a su hija de dos años a la Ruta Provincial 6 en la provincia de Río Negro y la niña logró ser rescatadas por testigos que circulaban en la zona. De milagro la menor no sufrió heridas de gravedad y la mujer quedó detenida.
La UTA alertó que llamará a un paro por "tiempo indeterminado" si no hay una mejor propuesta salarial
El secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso, se mostró conforme con el acatamiento del paro que impacta en casi todo el país. Además, planteó que el gremio apunta a conseguir "un salario digno, en línea con la inflación".
"Recordar, abrazar y exigir justicia": se cumple un año del triple lesbicidio en Barracas
"Fue un crimen de odio, un lesbicidio premeditado", indicaron organizaciones LGBTIQNB+ que a un año del ataque siguen reclamando justicia para Andrea, Pamela, Roxana y Sofía -la única sobreviviente-. Apuntan, además, contra los discursos de odio.
Diputados trata en comisión el proyecto de baja de la edad de imputabilidad a los 14 años
La intención del oficialismo y bloques alineados como el PRO y la UCR, es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto. El proyecto apunta a bajar la edad de imputabilidad de 16 a 14 años.
Fracasó la negociación entre el Gobierno y la UTA: habrá paro de colectivos este martes
Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.
Causa Vialidad: CFK pidió la recusación de Ricardo Lorenzetti por sus dichos en una entrevista
La ex mandataria confirmó que “recusó” al juez de la Corte, Ricardo Lorenzetti: “Sus declaraciones públicas del pasado jueves 1 de mayo en América 24, no hacen más que confirmar las veladas amenazas ‘en off’ vertidas en el diario Clarín el día anterior a la votación del pliego del juez Ariel Lijo".