Anses informó cambios para el pago del Ingreso Familiar de Emergencia
Se pagará a partir del 21 de abril próximo para quienes declaren la clave bancaria CBU y desde el 6 de mayo en el caso de quienes opten por "otra modalidad de cobro".
La Anses anunció que el Ingreso Federal de Emergencia (IFE) de $10 mil se pagará a partir del 21 de abril próximo para quienes declaren la clave bancaria CBU y desde el 6 de mayo en el caso de quienes opten por "otra modalidad de cobro".
Así lo indicaron fuentes de la Anses, las cuales señalaron que las fechas de pago "están dentro de lo anunciado y no hay demoras por problemas informáticos". Los detalles de cómo se realizará el pago en el caso de quienes no declararon una cuenta bancaria para acreditación automática se informarán en los próximos días, pero lo más probable es que se disponga algún cronograma de cobro por terminación de DNI.
El titular de la Anses, Alejandro Vanoli, había señalado inicialmente que el pago se realizaría luego del 15 de abril, pero hasta ahora no se habían precisado las fechas.
El organismo también aclaró que "ya fue corregido" un error del sistema que le pedía a la gente presentarse en las sucursales de la Anses en algunos casos.
Tras el cruce de datos, el organismo comenzó a informar este sábado por número de documento quiénes reunieron los requisitos para acceder al ingreso de emergencia, destinado a paliar el impacto de la cuarentena decretada el 20 de marzo último por la pandemia de coronavirus.
Según lo dispuesto por el organismo, el cronograma para ingresar los datos será escalonado, según la terminación del número de DNI, por lo que este sábado el sistema estuvo habilitado para los terminados en 0 y 1. Este domingo podrán revisar los finalizados en 2 y 3; el lunes en 4 y 5; el martes en 6 y 7; y el miércoles en 8 y 9.
Si la solicitud fue rechazada, el ciudadano podrá revisar desde el sitio oficial cuáles son los motivos así como también iniciar un reclamo. En caso de obtener la aprobación definitiva, el beneficiario deberá dirigirse a la web del organismo y desde la opción "Ingreso Familiar de Emergencia" deberá colocar la clave de Seguridad Social y seguir las instrucciones para anotar su número de CBU.
Las personas que prefieran cobrar por otros medios de pago, podrán elegirlos a partir del jueves 16, para lo cual también tendrán que ingresar a la web del organismo, que brindará una serie de instrucciones para concretar el trámite.
Quienes no puedan llegar a inscribirse con CBU en la primera fase del 11 al 15 de abril, podrán hacerlo en la dispuesta para beneficiarios no bancarizados.
El organismo abrirá una instancia para volver a considerar aquellos casos que no fueron aprobados por haberse producido cambios no informados al organismo en la situación laboral o familiar de esas personas o, también, por falta de datos.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.