Córdoba09/04/2020

Presionado, el ex concejal que pidió una "limpieza étnica" renunció a la UCR

Julio Carballo había manifestado su deseo de que el COVID-19 “limpie a 5 o 6 millones de negros peronistas”. La UCR inició el proceso de expulsión, pero el dirigente renunció.

Julio Carballo, ahora afuera de la UCR. - Foto: gentileza

Este jueves presentó su renuncia a la Unión Cívica Radical Julio Carballo, el ex concejal de Capilla del Monte que cobró fama esta semana por manifestar su deseo de que el COVID-19 “haga limpieza étnica y mate a 5 o 6 millones de negros peronistas”.

Así lo informó el centenario partido en su cuenta de Twitter, en la que anticipó que el miércoles se había iniciado el proceso de expulsión de Carballo, que este jueves finalmente renunció.

A una radio local, Carballo había asegurado que "Lo único que espero es que esta pandemia haga una limpieza étnica que todos nos merecemos, yo por mí que se quede en La Matanza y le haga honor al nombre con 5 o 6 millones de negros menos, de peronistas menos, de planes menos, capaz que este país arranca".

Sus dichos le valieron no solo una actuación del INADI, sino también una investigación judicial a cargo de la Fiscalía de turno, por presunta infracción al art. 3 de la ley 23.592, sancionado con una pena de prisión de un mes a tres años. Además, por supuesto, de una catarata de repudios a lo largo y lo ancho del país.

Noticias relacionadas:

Lo investigan por desear que el COVID-19 mate “a 5 o 6 millones de negros”
Denuncian ante el Inadi al ex concejal radical que habló de "limpieza étnica"

Te puede interesar

En distintos operativos en la ciudad varios policías resultaron lesionados y móviles dañados

Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.

La ciudad de Córdoba celebra su 452° aniversario este domingo con diversas actividades

Se destacan la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, con más de 5.000 corredores, y el Concierto de Apertura del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos en la iglesia Catedral.

Se entregaron los premios Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida

La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.

Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque

El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.