El acceso a anticonceptivos y a la interrupción legal del embarazo serán “esenciales”
La Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva estableció que incluyó también a la anticoncepción de emergencia como "prestación esencial" en el marco de la pandemia.
El acceso a métodos anticonceptivos, a la anticoncepción de emergencia y a la interrupción legal del embarazo (ILE) fueron declaradas como "prestaciones esenciales" que se "están priorizando" en el marco del aislamiento social por coronavirus, según determinó la Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva.
"El acceso a métodos anticonceptivos es un servicio esencial de salud que debe garantizarse aún en el contexto de la pandemia pues sabemos las consecuencias negativas que la discontinuidad de la protección anticonceptiva tiene en el mediano plazo", sostuvo Valeria Isla, directora nacional de Salud Sexual y Reproductiva, en diálogo con Télam.
También incluyó a la anticoncepción de emergencia como "prestación esencial" en el marco de la pandemia, "especialmente sensible al tiempo y que debe garantizarse". Y en mismo sentido se pronunció sobre la ILE "cuya negación tiene efectos determinantes en la vida de las mujeres, niñas y adolescentes", subrayó la funcionaria.
"La Dirección de Salud Sexual y Reproductiva emitió recomendaciones en este sentido y las provincias de Salta, Buenos Aires, Jujuy, Chubut, Entre Ríos, Ciudad de Buenos Aires y Santa Fe se han pronunciado acerca de la necesidad de mantener la provisión de servicios de anticoncepción e interrupción legal del embarazo durante la emergencia por el brote de Covid-19", resaltó Isla.
Explicó que "en estas directivas provinciales se recomienda adaptar los procedimientos de acceso a métodos anticonceptivos e ILE para garantizar la provisión permanente, dada su calidad de prácticas urgentes para que puedan ser resueltas en la primera consulta y evitar que se postergue la atención".
Asimismo, la funcionaria recordó que se pueden realizar consultas llamando al 0800-222-3444 o por mail escribiendo a saludsexual@msal.gov.ar.
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.