Covid-19: confirman nuevas muertes y ya son 70 las personas fallecidas
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó los decesos e indicó que hasta la fecha hay 1.795 personas contagiadas. Un total de 365 enfermos ya lograron recuperarse.
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó este jueves que en las últimas horas se sumaron cuatro víctimas fatales y ya son 70 las víctimas fatales en el país infectados por coronavirus.
Las cuatro nuevas muertes corresponden a tres hombres residentes en la Ciudad de Buenos Aires, de 91, 95 y 74 años, y una mujer de 62 años residente en la provincia de Buenos Aires.
Minutos más tarde, desde Chaco notificaron la muerte de un hombre de 70 años que estaba internado en una clínica privada, "con patologías de base".
"El porcentaje de positividad está entre el 10 y el 20%, que es el nivel recomendado por los expertos y por la Organización Mundial de la Salud para mostrar la eficiencia del testeo", dijo la funcionaria en referencia a un indicador que hoy se encuentra en 13,6%.
En el país ya se realizaron 14.850 análisis de muestras, 1.520 realizadas ayer por la red de 142 laboratorios público-privados, lo que arroja una tasa de 327 test por millón de habitantes.
En tanto, el porcentaje de personas infectadas en el exterior se sostiene en 43%, el 34% que se explica por un contacto estrecho con los primeros y el 12% que responde a transmisión comunitaria.
También es estable, por debajo de 100, las camas ocupadas (98 en total) por estos casos en unidades de terapia intensiva y se mantiene sin variación la cantidad de provincias que han detectado casos, 21, lo que habla de los resultados positivos del aislamiento social dictada por el Ejecutivo.
Del total de casos el 45% son mujeres y el 55% son hombres y, a fecha, el total de altas es de 365 personas.
"Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 45 años", indica el reporte matutino.
Este miércoles fue la Ciudad de Buenos Aires la jurisdicción que confirmó más casos, con 18, seguida por la Provincia de Buenos Aires y por Neuquén con 17.
En conclusión, hay 1795 casos positivos en Argentina, y la letalidad del coronavirus es del 3,7% sobre los casos reportados.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.
Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.
Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro
El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.
Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires
Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.