País09/04/2020

Oficializan entrega de fondos a las provincias por $120 mil millones

La disposición emitida por decreto busca reforzar el accionar de los gobiernos provinciales, en el marco de las medidas para enfrentar la pandemia de coronavirus.

Los fondos se transferirán en el marco del Programa de Asistencia a las Provincias. - Foto: @alferdez

El Gobierno dispuso oficialmente este jueves, por decreto, la creación del Programa de Emergencia Financiera Provincial, por un monto total de 120 mil millones de pesos, mediante la asignación de Aportes del Tesoro Nacional y el otorgamiento de préstamos canalizados a través del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial.

De ese total, 60.000 millones de pesos, se distribuirán en forma directa a través de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que es una herramienta del Ministerio del Interior, en tanto los 60.000 millones de pesos restantes, serán otorgados desde el Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial mediante créditos preferenciales con tasas de interés bajas y un plazo de gracia hasta el 31 de diciembre.

El ministro del Interior, Eduardo Wado De Pedro, explicó que "los fondos se transferirán en el marco del Programa de Asistencia a las Provincias, y es una de las herramientas para fortalecer los sistemas de salud en todo el país y también acompañar el esfuerzo que implica la emergencia".

Al mismo tiempo, el jefe de la cartera política resaltó "el trabajo coordinado" que se viene llevando adelante con todos los gobernadores, "sin distinciones partidarias, adoptando medidas consensuadas para enfrentar esta crisis de manera coordinada, pensando siempre en el bienestar de todos los argentinos".

De Pedro expresó: "Vamos a asistir a las provincias con un fondo de 65 millones de dólares para los sistemas de salud. Entendemos que los recursos que tienen los gobernadores e intendentes están puestos en la emergencia, con lo cual gestionamos en organismos financieros internacionales, fondos no reembolsables, para fortalecer sus sistemas de salud".

La secretaria de Provincias, Silvina Batakis remarcó que "el ministro del Interior ha ordenado que se transfieran hoy 20.000 millones de pesos de los ATN, en tanto que la asistencia del Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial será una ayuda financiera que tramiten las provincias y van a ser créditos blandos en el sentido de que tienen un plazo preferencial y una tasa de interés del 10% con el capital ajustable por CER".

Fuente: Télam 

Noticia relacionada:

Apoyo "unánime" de gobernadores al Presidente para seguir la cuarentena

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.

Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público

El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.