Maduro ordenó internar a todos los enfermos de coronavirus en Venezuela
“Hemos logrado contener la pandemia; podemos hospitalizar a todos los casos y aislarlos en hospitalización”, dijo Maduro en un mensaje por la cadena oficial de radio y televisión.
El principal mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este martes que su país logró “contener” la pandemia de coronavirus y ordenó que todas las personas contagiadas de esa enfermedad se internen en hospitales.
“Hemos logrado contener la pandemia; podemos hospitalizar a todos los casos y aislarlos en hospitalización; no es lo mismo estar en la casa, con posibilidad de contagiar a la familia, que estar con atención médica las 24 horas”, dijo Maduro en un mensaje por la cadena oficial de radio y televisión.
“Tenemos 23.500 camas; hoy deben cumplir la orden y hospitalizar al 100% de los casos que tenemos”, agregó, según reprodujeron los diarios caraqueños El Universal y Tal Cual.
Mientras tanto, la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, informó que en las últimas 24 horas solo se registró un contagio, por lo que Venezuela contabilizaba 166 casos confirmados, de los cuales siete personas fallecieron, 52 estaban internadas y 65 ya se recuperaron.
Sin embargo, expertos independientes de la Red Defendamos la Epidemiología Nacional aseguran que hay apenas 206 camas de cuidados intensivos, de las cuales la mitad se concentra en Caracas. Lo que es absolutamente insuficiente para poder atender al potencial número de enfermos que se pueda generar en los próximos días.
A su vez, Maduro volvió a replicar una teoría conspirativa ya desacreditada sobre el origen del coronavirus: aseguró que no fue natural y que fue creado con objetivos específicos.
“Hay investigaciones sobre como surgió y se va a saber la verdad de esta enfermedad. Anótenlo, se va a saber la verdad de quién creó esta enfermedad y como la sembraron”, dijo Maduro en un mensaje público.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Guerra en Ucrania: Rusia dijo que podría apoyar el alto el fuego por 30 días
Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.
Las comidas favoritas del Papa León XIV en su tierra natal: ni hamburguesa ni ceviche
Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".
India y Pakistán acordaron un alto el fuego tras la mediación de Donald Trump
Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.
La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia
La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.
Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes
La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"
La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.