Mundo07/04/2020

Preocupación en Uruguay por un crucero con más de 80 casos de coronavirus

Se analizan alternativas para la situación de un centenar de pasajeros a bordo de la embarcación. Seis personas infectadas fueron trasladadas a Montevideo para ser asistidos.

La Armada de Uruguay evacuó a seis pasajeros infectados que presentaban problemas respiratorios. - Foto: @Armada_Uruguay

El gobierno de Uruguay analiza alternativas para solucionar la situación de más de un centenar de pasajeros de un crucero fondeado cerca de Montevideo, de los cuales al menos 81 dieron positivo de coronavirus y seis fueron internados en esa ciudad, con problemas respiratorios agudos, informó la prensa local.

“Estamos en contacto con el gobierno de Australia para que puedan enviar un vuelo y puedan repatriar a los pasajeros”, que en su mayoría son australianos o neozelandeses, afirmó el canciller, Ernesto Talvi.

“Nosotros como país ya hicimos una enormidad, mandando un equipo de 21 médicos a atender a los 216 pacientes y darles la atención necesaria”, agregó el funcionario en declaraciones citadas por el diario montevideano El Observador.

El crucero Greg Mortimer, con 132 pasajeros y 85 tripulantes a bordo, está fondeado a unos 20 kilómetros del puerto de Montevideo, tras haber partido de Ushuaia con destino a Las Palmas, España.

Seis de los pasajeros -tres australianos, dos filipinos y una británica- fueron evacuados en los últimos días e internados en hospitales de Montevideo tras presentar cuadros respiratorios agudos.

La empresa a cargo del crucero informó que a los otros 126 pasajeros se les realizaron pruebas de coronavirus, de las cuales 81 dieron positivo y que estaban pendientes los resultados de 90 exámenes, que incluyen también a gran parte de la tripulación.

Mientras tanto, el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) reportó este lunes nueve casos confirmados de coronavirus en las últimas 24 horas, lo que elevó el total registrado en el país a 415, en tanto la cantidad de fallecidos por la enfermedad se mantuvo en seis.

Noticia relacionada:

Crucero a la deriva: "Tomen esto como una botella al mar, un pedido de auxilio"

Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.