Política06/04/2020

Diputados radicales cuestionaron al Gobierno por compras con sobreprecios

Reclamaron explicaciones al Gobierno nacional por las gestiones del Ministerio de Desarrollo Social para afrontar la emergencia alimentaria, en el marco de la pandemia.

"Como presidente de la comisión de Defensa del Consumidor, exigiré el máximo de transparencia", dijo Diego Mestre. - Foto: Twitter (@DiputadosAR).

Diputados radicales cuestionaron este lunes y reclamaron explicaciones al Gobierno nacional por los "sobreprecios que pagó el Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Daniel Arroyo, en alimentos" para afrontar la emergencia sanitaria por el coronavirus.

"Como presidente de la comisión de Defensa del Consumidor, exigiré el máximo de transparencia del mercado en resguardo del interés económico general. Por eso presentaré un pedido de informe para que el Ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, explique el proceso de compra por encima de los valores de precios cuidados", aseguró el diputado Diego Mestre.

Por su parte, la titular de la comisión de Comercio, Gabriela Lena, señaló que "ya bastante tienen los intendentes haciéndose cargo de funciones que la Nación y la Provincia no cumplen".

"Esto y decir "me lavo las manos" es lo mismo. Acá hay una clara imagen de quien incumple con los Precios Cuidados si el mismo Estado nacional realiza compras por encima de valor", expresó.

Por su parte, el diputado Álvaro De Lamadrid sostuvo: "En la pandemia el Gobierno nacional pagó sobreprecios en la compra de alimentos ¿Cómo puede ser?. Parecen las cajas CLAP de Maduro ¿Clausuran supermercados y comercios con precios minoristas más baratos que lo que paga el Estado? Queremos que nos explique esto presidente Alberto Fernández".

Noticia relacionada:

Arroyo justificó la compra de alimentos del Ministerio de Desarrollo Social

Te puede interesar

Tras la derrota, Macri afirmó que "no se va a retirar" y que quiere "volver a hablar" con LLA

"Hoy tenemos que desandar un paso en términos de poder volver a hablar respetuosamente", indicó el ex presidente y se refirió a la poca concurrencia a las urnas en CABA: "Lo peor es la apatía", se sinceró.

Para Milei, el triunfo en CABA es “un puntapié fundamental para pintar de violeta todo el país”

El Presidente calificó al triunfo de LLA en la Ciudad de Buenos Aires de este domingo como la “mejor elección histórica” del espacio y anticipó que el resultado obtenido abre el camino para encarar las elecciones legislativas nacionales de octubre.

“Las puertas están abiertas para los que piensan parecido”, afirmó Francos, camino a las elecciones nacionales

Tras la victoria de Manuel Adorni en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el jefe de Gabinete dejó entrever la oportunidad de que se sumen a La Libertad Avanza otros sectores políticos.

LLA ganó las elecciones legislativas en CABA, segundo quedó Santoro y tercero se ubicó el PRO

El candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza Manuel Adorni se impuso con alrededor del 30% de los votos, seguido del peronismo, con el 27%; mientras que en tercer lugar quedó la candidata oficialista Silvia Lospennato, con 15%.

Elecciones en CABA: la izquierda logró una banca y no entraron Marra, Oliveto ni Lula Levy

El Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad superó el 3% de los votos y su candidata, Vanina Biasi, alcanzó una banca. Ramiro Marra, ex LLA, se quedó afuera de los 30 escaños que renueva la Legislatura porteña.

Cerraron los comicios en CABA: baja participación y expectativas por los resultados

En el marco de las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, a las 18 cerraron los comicios y se aguardan los resultados antes de las 21, según había estipulado la Justicia Electoral.