Una familia necesitó casi $16.000 para comprar alimentos básicos en marzo

Los datos fueron relevados por el Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo, que constató además un incremento del 3,7% en el precio de la Canasta Básica Alimentaria en Córdoba.

La Canasta Básica Total para ese hogar costó a partir de los $38.856,20 - Foto: NA.

El Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo de Córdoba constató en marzo, a través de su informe mensual, un incremento del 3,7% en el precio de la Canasta Básica Alimentaria en la provincia.

De esta forma, una familia integrada por cuatro miembros (dos adultos y dos menores en edad escolar) requirió en el último mes un mínimo de $15.990,21 para comprar alimentos esenciales. Esto implica $572,65 (3,7%) más que en febrero 2020. 

Con respecto al marzo del 2019, el incremento es del 47,7%. Se trata de una diferencia interanual de $5.160,63.

En tanto que la Canasta Básica Total para ese hogar costó a partir de los $38.856,20. Esto implica $1.083,20 más que en febrero último y $11.782,26 más que en marzo 2019.

Los productos que sufrieron más aumentos

El grupo “Frutas y Verduras” tuvo un del 9,5%. Los mayores aumentos se dieron en la zanahoria 51,5%, la lechuga 33,4%, el tomate 24,3%, la mandarina 10,8%, acelga 10,7%. La papa, que tiene una alta incidencia en el gasto para este rubro de alimentos, aumentó un 6,1%.

Los alimentos del rubro “Otros” tuvieron una variación de 4,2%. El precio de la mermelada fue el que más subió 12,5%. Otros productos de consumo diario también mostraron aumentos, tales como el azúcar 5,9%, la sal fina 3,9%, el té 2,9% y el aceite 2,5%.

El rubro “Huevos y Lácteos” mostró un incremento del 2,6%. La leche entera, que implica el mayor gasto dentro del rubro, tuvo una suba del 1,9%. Además, los quesos aumentaron sensiblemente: queso crema 13%, de rallar 7,9% y fresco 3,5%.

El grupo “Carnes” tuvo una variación de 2,6%. El pollo es el producto más económico del grupo y fue el que más se encareció, un 10,2%. Otros cortes también tuvieron aumentos sensibles: carne molida 9%, carnaza 6,6% y paleta 4,5%.

Las “Harinas y Legumbres” mostraron una variación promedio del 1,5%. Dentro de este grupo, algunos alimentos aumentaron por encima del promedio: galletas dulces 6,2%, arroz 4,4% y arvejas 3,6%. También aumentaron productos como la harina 1,9%, y el pan francés 0,8%.

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.