País06/04/2020

Frederic dijo que hay un alto porcentaje de gente cumpliendo la cuarentena

La ministra de Seguridad remarcó: "No hay gente circulando, así que estamos muy satisfechos y creemos que la población asumió y tomó conciencia de la importancia de las normas".

"La gente está cumpliendo la cuarentena", dijo la ministra Frederic. - Foto: prensa Ministerio de Seguridad.

La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, destacó este lunes el alto nivel de cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el Poder Ejecutivo para mitigar la propagación del coronavirus, y asumió que la semana que viene habrá otras excepciones, sobre las que está trabajando Jefatura de Gabinete.

"La gente está cumpliendo la cuarentena", dijo la ministra en declaraciones a la prensa en la Autopista Ricchieri, donde se realizan tareas de control del cumplimiento de la cuarentena, así como en otros puntos de acceso a la Capital Federal.

"Hay un altísimo porcentaje de gente que cumplió con el aislamiento: no hay gente circulando, así que estamos muy satisfechos y creemos que la población asumió y tomó conciencia de la importancia que tiene respetar las normas y la decisión que tomó el Gobierno", agregó.

Estas medidas "fueron tomadas muy a tiempo y que están haciendo que la cantidad de contagios sea más baja que el mejor escenario simulado hace tres semanas", aseveró Frederic.

La funcionaria, que comentó que llegó en 15 minutos en vez de los 45 que le suele tomar un día normal previo al aislamiento, afirmó que la Jefatura de Gabinete trabaja en la ampliación de los rubros exceptuados del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio luego del 13 de abril.

"En la semana probablemente haya algunas otras excepciones, pero es algo que está resolviendo la Jefatura de Gabinete con las cámaras empresariales, de comercio y los gremios", explicó la ministra.

"Esperamos que esté resuelto para la semana próxima", dijo Frederic respecto a la extensión del certificado único para circular a otras actividades aún no incluidas, y destacó que esto "va a facilitar el trabajo de las fuerzas de seguridad".

"Estamos en un límite muy complejo que es que necesitamos que la gente sea controlada, pero que llegue a sus lugares de trabajo sin esperar tres horas", indicó la ministra.

Asimismo, indicó que "no ha habido inconvenientes con el nuevo certificado", aunque, "de todas maneras, como es un día de transición, estamos contemplando el uso del certificado anterior, y las medidas van a ser más restrictivas a medida que pasen las horas".

Noticia relacionada:

En Córdoba, continuarán vigentes permisos de circulación ya emitidos

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".