Argentina aboga por una salida sin cláusulas externas en Venezuela
A través de un comunicado, la Cancillería argentina expresó que "la comunidad internacional tiene el deber de colaborar en la facilitación del diálogo entre las partes".
El Gobierno nacional ratificó este jueves que la situación en Venezuela debe resolverse "sin presiones ni condicionamientos externos", luego de que Estados Unidos propusiera una transición con la exclusión del presidente Nicolás Maduro y del opositor Juan Guaidó, que Washington después rectificó al aclarar que si el mandatario venezolano acepta el plan podría presentarse a la reelección.
A través de un comunicado, la Cancillería argentina expresó que "la comunidad internacional tiene el deber de colaborar en la facilitación del diálogo entre las partes y en la búsqueda de una salida política que lleve a la necesaria renovación institucional en el más breve plazo, y con ello a la plena vigencia de la democracia y los derechos humanos, a la recuperación de la economía venezolana y al bienestar de su gente".
Pero advirtió que, "en medio de la crisis desatada por la pandemia del coronavirus", es necesario "actuar con compromiso y solidaridad con Venezuela, y con todos los países afectados, mediante un diálogo global que contenga a todos".
"Esta es la manera de poder acabar también con la exclusión social, la depredación ambiental y la codicia de la especulación", sostuvo el Ministerio de Relaciones Exteriores que dirige Felipe Solá.
Estados Unidos, que propuso esta semana para Venezuela una transición en la que no estén ni el mandatario Maduro ni su opositor Guaidó, a cambio incluso de retirar las sanciones que aplica al país caribeño, aclaró hoy que si el presidente venezolano acepta el plan, podría presentarse a la reelección.
Te puede interesar
El Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular", según confirmó el Vaticano
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor" dice el testamento espiritual del Papa Francisco que difundió el Vaticano.
"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.
Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo
Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.
Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.