Coronavirus: la AFI destinará $88 millones al sistema de salud
Durante una reunión con el Presidente, se acordó que los fondos que no fueron utilizados durante los meses de enero, febrero y marzo serán destinados al Ministerio de Salud de la Nación.
La interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, le propuso este jueves al presidente de la Nación, Alberto Fernández, la reasignación de excedentes presupuestarios por $ 88.627.836, previstos para la AFI en el presupuesto anterior del organismo, todavía vigente.
El dinero formaba parte de los fondos reservados asignados a la AFI durante la gestión anterior -dado que aún no se cuenta con la nueva Ley de Presupuesto- y que "eran utilizados de forma discrecional y sin los mecanismos de control previstos por la Ley de Administración Financiera", se informó.
La resolución indica que dada "la situación actual de la pandemia mundial por la que atraviesa el país, es que en el marco de lo establecido en el artículo 39 de la Ley N°24.156 de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional, en caso de considerarlo conveniente" los fondos "se ponen a disposición del Estado Nacional para atender la emergencia sanitaria imperante".
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.