Detienen en Buenos Aires a un micro repleto que viajaba desde La Quiaca
El viaje había sido autorizado por el Gobierno de Jujuy. La mayoría de los pasajeros son oriundos de países sudamericanos. Uno tenía fiebre y fue derivado a un hospital.
Un micro proveniente de La Quiaca, Jujuy, con 62 personas, entre los que había ciudadanos de Venezuela, Perú, Brasil y Colombia, además de argentinos, fue demorado esta tarde en la porteña avenida General Paz y uno de los pasajeros tenía fiebre.
Según informaron fuentes policiales, además de los efectivos que realizaban el procedimiento este jueves por la tarde, se hizo presente personal del Same que activó las directivas de protocolo en el marco de la pandemia del Covid-19 y uno de los pasajeros que tenía fiebre fue derivado a un hospital.
"Estamos haciendo un procedimiento en un operativo en un ingreso a la Capital, un micro proveniente del norte, estábamos haciendo la trazabilidad con fuerzas federales y lo detuvimos en la General Paz. En el micro hay 62 personas, extranjeros en su mayoría, y está viniendo una comitiva de migraciones porque nos resulta muy irregular", expresó, el secretario de Justicia y Seguridad, Marcelo D Alessandro, en lugar del procedimiento.
Además, D’Alessandro indicó que habrá que esperar "la investigación del doctor Ercolini" y clarificar a partir de allí cuál es la situación "sanitaria y de documentación" de cada pasajero.
En tanto, voceros del Gobierno de Jujuy confirmaron que ellos autorizaron la salida del micro de la provincia con turistas de Venezuela, Perú, Brasil, Colombia y argentinos ya que estas personas "cumplieron la cuarentena en La Quiaca".
"El micro estaba autorizado. Llevaba las personas a las embajadas que serán las encargadas de controlar que cumplan con la cuarentena", explicaron y agregaron que "algunas son personas que querían irse a sus países pero no podían pasar por Bolivia".
Entre algunas de las personas que viajaba en el micro, que salió este martes de Jujuy, iban "hinchas de Independiente Medellín de Colombia que vinieron al país para ver el partido con Boca hace más de un mes". Además, desde el Gobierno de Jujuy se informó que las embajadas involucradas están al tanto del viaje del micro.
Sin embargo, el Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels), da otra versión de la salida del micro desde Jujuy hacia la Capital Federal, ya que sostiene que las personas desconocían el destino al que las estaba trasladando.
Junto a otras organizaciones, el Cels presentó este miércoles un habeas corpus para que la justicia federal de Jujuy garantizara las medidas de protección de las personas.
"El martes 31 de marzo, a última hora, las autoridades de Jujuy decidieron disponer el traslado de un grupo de personas migrantes de manera compulsiva, arbitraria e irregular. Estas personas, originarias de Perú, Venezuela y Colombia, habían ingresado a la Argentina para radicarse aquí o habían llegado hasta La Quiaca para abandonar el país, justo antes de que las fronteras fueran cerradas", contó el Cels en su página web, que agregó que varias de esas personas habían llegado al país para radicarse aquí.
Fuente: Noicias Argentinas
Te puede interesar
Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.