País02/04/2020

Barbijos Rojos: trabajadores de farmacias se suman a la campaña nacional

Se trata de una iniciativa que se aplica desde el 1 de abril debido al incremento de la violencia intrafamiliar y de género en el contexto de la emergencia sanitaria.

Esta es una iniciativa más en el marco de las políticas que está implementando el Ministerio de Mujeres. - Foto: Ni Una Menos Córdoba.

La Federación Nacional de Empleados de Farmacia y la Asociación de Empleados de Farmacia que integran la Corriente Federal de Trabajadores de la CGT se sumaron a la iniciativa “Barbijo Rojo” que impulsaron el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) y la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) en el contexto de la emergencia por la pandemia de coronavirus COVID-19. 

A través de esta campaña, desde el 1 de abril las personas en situación de violencia que se encuentren aisladas con el agresor y tengan posibilidad de acercarse a la farmacia más cercana de su barrio o llamar a la de confianza podrán solicitar un barbijo rojo para que el personal comprenda que se trata de una situación de violencia por motivos de género y gestione una comunicación con la Línea 144, único dispositivo federal de asesoramiento y asistencia integral ante situaciones de violencia por motivos de género en todo el país. 

Esta es una iniciativa más en el marco de las políticas que está implementando el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación en el contexto de la emergencia sanitaria. 

Desde el Gobierno se está trabajando para sumar a esta campaña a otras organizaciones farmacéuticas y gremiales del sector para fortalecer las redes de solidaridad y ampliar el alcance territorial de la medida.

Noticia relacionada:

Víctimas de violencia de género podrán pedir asistencia en farmacias

Te puede interesar

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.