País02/04/2020

Prohíben el ingreso de un crucero al puerto de Mal del Plata

El Intendente Guillermo Montenegro denunció que el buque había zarpado de Ushuaia, el 20 de marzo pasado, sin cumplir con la cuarentena obligatoria ordenada por el Poder Ejecutivo.

Estaba previsto que el crucero amarrara en el puerto de Mar del Plata el próximo sábado 4 de abril. - Foto: Twitter (@gmontenegro_ok)

El juez federal Santiago Inchausti prohibió el ingreso de un crucero al puerto de Mar del Plata y autorizó la solicitud de la fiscalía para que se investigue a la empresa armadora del navío MV Ushuaia, a sus responsables, al capitán, la tripulación y las autoridades marítimas.

La investigación se inició tras la denuncia del intendente de la ciudad balnearia, Guillermo Montenegro, quien señaló que el buque estaba por ingresar al puerto de Mar del Plata proveniente de Ushuaia, que fue declarada por el Ministerio de Salud de la nación como "zona definida con transmisión local en Argentina" del virus Covid-19.

En la denuncia, Montenegro indicó que el buque había zarpado de Ushuaia, el 20 de marzo pasado, sin cumplir con la cuarentena obligatoria ordenada por el Poder Ejecutivo Nacional, y que además transportaría personas con síntomas compatibles con la enfermedad.

En su presentación, y según publicó el portal Fiscales.gob.ar, el fiscal federal Daniel Adler requirió, como medida cautelar, que se prohíba el ingreso de la embarcación al puerto de la localidad costera.

Y además solicitó que se investigue si las autoridades marítimas o portuarias brindaron autorización al buque para zarpar desde Ushuaia o ingresar al puerto de Mar del Plata en contravención al artículo 205 del Código Penal y a los Decretos de Necesidad y Urgencia N°260/2020, N°274/2020, N°297/2020 y N°313/2020.

Tras el pedido fiscal, el titular del Juzgado Federal N°3, Santiago Inchausti, dispuso la prohibición de ingreso del buque y consideró que "existen elementos objetivos que demuestran que el buque ‘Ushuaia’ podría haber incumplido con las reglamentaciones en materia sanitaria dispuestas por el Poder Ejecutivo Nacional", ya que "zarpó desde el Puerto de Ushuaia ese mismo día 20 de marzo a las 17 encontrándose ya vigente la prohibición de circulación dispuesta por el Poder Ejecutivo Nacional".

Además, el magistrado agregó que "en el buque se encontraban personas de distintas nacionalidades, por lo cual los miembros de la tripulación que aún continúan embarcados tuvieron contactos con personas de distintos países declarados como zona de riesgo del virus Covid-19, para aquella fecha como por ejemplo China, Estados Unidos y España".

El magistrado también solicitó a la Prefectura Naval Argentina que realice informes diarios sobre el estado de salud de los tripulantes, las condiciones del buque y la necesidad de suministros que pudieran necesitar, hasta tanto cuenten con la habilitación de la autoridad sanitaria.

Estaba previsto que el crucero amarrara en el puerto de Mar del Plata el próximo sábado 4 de abril.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.