Ya hay más de 11,3 millones de inscriptos para cobrar el ingreso de $10.000
En lo que va de la jornada del jueves, el número de preinscriptos ascendió a 38.884 personas, que se suman a los ya 11.343.533 anotados entre el viernes y el miércoles.
Más de 11,3 millones de personas se preinscribieron en el registro para cobrar los $10.000 del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), dispuesto por el Gobierno nacional para paliar el impacto económico derivado de la pandemia de coronavirus, en base a los últimos datos informados por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
En lo que va de la jornada del jueves, el número de preinscriptos ascendió a 38.884 personas, que se suman a los 11.343.533 anotados entre el viernes y el miércoles desde la puesta en marcha del registro.
Cuando se anunció el lanzamiento de esta ayuda, el Ejecutivo calculó que el bono sería entregado aproximadamente a 3,6 millones de hogares. Sin embargo, prorrogó la inscripción hasta el viernes.
En base a datos preliminares, la región del AMBA concentra la mayor cantidad de beneficiarios que cobrarán el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) por ser titulares de la AUH y AUE, con el 38% del total a nivel país.
El IFE se otorgará también a personas desempleadas o que trabajen de manera informal, a monotributistas de las categorías A y B, y a trabajadoras de casas particulares en general.
Podrán acceder al IFE los argentinos nativos o naturalizados, con una residencia legal en el país no inferior a dos años, y con una edad de entre 18 y 65 años.
Cualquiera de las personas que reúna las condiciones sólo podrá acceder al IFE siempre que él o algún miembro de su grupo familiar no perciban ingresos provenientes de un trabajo en relación de dependencia público o privado; de ser monotributista de categoría C o superior o del régimen de autónomos.
Tampoco podrán percibir una prestación de desempleo; de jubilaciones, pensiones o retiros contributivos o no contributivos nacionales, provinciales o municipales; ni de planes sociales, salario social complementario, Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales, a excepción de los de la AUH y AUE.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.