Autorizan la renovación de obleas de GNC para transporte esencial
Los vehículos utilizados para actividades esenciales como taxis, remis y ambulancias, cuya oblea venció en marzo, podrán realizar la renovación.
El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) determinó que aquellos vehículos utilizados para actividades esenciales cuya oblea de GNC se venció en marzo pasado, podrán realizar la renovación para poder cargar combustible en las estaciones de servicio.
Se trata de taxistas, remiseros, ambulancias y algunos distribuidores que trabajen con furgones a GNC.
En tanto, el organismo exige a los talleres de montaje y revisión de GNC "adoptar los recaudos que correspondan para la protección de la salud de los recursos humanos". Estos mismos también deberán contar con autorización para circular por la vía pública.
Marcelo Zanoni, representante de la Cámara de GNC de Córdoba, confirmó que este miércoles por la noche "sorpresivamente" el Ente notificó a los talleres que podrán realizar los trámites de renovación, a pesar de no estar comprendidos dentro de los servicios esenciales del DNU 297/2020 que estableció el aislamiento obligatorio.
"No es obligatorio, es de manera voluntaria. Las renovaciones serán exclusivamente para quienes tengan autorización para circular y el individuo que se presente en dicho taller debe traer el aval correspondiente y su DNI", sostuvo Zanoni al móvil de Mitre Córdoba.
El representante de la Cámara también aclaró que no se permite la colocación o renovación a vehículos particulares que no estén comprendidos en las excepciones al DNU.
Finalmente, respecto a la autorización requerida para los talleristas, Zanoni sostuvo que se trata de una "medida improvisada" ya que en este mes no se produjeron las obleas correspondientes para pegárselas a los vehículos de traslado.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Un joven oficial del Ejército murió durante un entrenamiento militar en Bahía Blanca
El teniente Ignacio Emanuel Olivera, de la Compañía de Comandos 603, murió durante un adiestramiento militar en Bahía Blanca. La Justicia investiga el hecho como “muerte dudosa”. Casos similares reavivan el debate sobre los protocolos de seguridad en las Fuerzas Armadas.
Aerolíneas Argentinas transportará más de 200 mil pasajeros en el finde XXL
Aerolíneas Argentinas transportará durante el fin de semana extra largo del Día del trabajador, más de 200 mil pasajeros, con un factor de ocupación promedio del 85 por ciento, mientras que el día con mayor movimiento se registró ayer, con 37 mil viajeros, según informaron fuentes de la compañía de bandera.
A un año del triple lesbicidio de Barracas, organizaciones LGTBIQ+ homenajearán a las víctimas
Este martes se cumple un año de la masacre de Barracas, donde tres mujeres lesbianas fueron asesinadas por un hombre y una sobrevivió. Organizaciones LGBTIQ+ realizarán actividades para homenajear a las víctimas y reclamar justicia.
Habilitaron la frontera entre Argentina y Chile tras la alerta de tsunami
El Gobierno de la provincia de Santa Cruz anunció este viernes que el Paso Fronterizo Internacional Monte Aymond estará cerrado para ingresar a Chile como consecuencia del sismo de 7,5 que sacudió la zona sur del país trasandino y Argentina.
Día Internacional contra el Bullying: 3 de cada 10 niños y adolescentes en Argentina son víctimas de acoso escolar
Este 2 de mayo se conmemora el Día Internacional contra el Bullying o Acoso Escolar. El país ocupa el quinto lugar a nivel mundial en cantidad de casos registrados. Organismos advierten sobre el aumento de la violencia en las aulas.
Tras fuerte sismo en Chile, hay alerta en Tierra del Fuego por la posibilidad de un tsunami
Un sismo en Chile, de 7,4 puntos en la escala de Richter y que se registró mar adentro, sacudió a la ciudad sureña de Ushuaia en la mañana de este viernes y puso en alerta a la provincia de Tierra del Fuego ante la posibilidad de tsunami.