País01/04/2020

Falleció un hombre en Moreno y suman 28 las víctimas fatales por coronavirus

En tanto, este martes se conoció la primera víctima en la provincia, una mujer de 89 años que presentaba complicaciones cardíacas, diabetes y vivía en La Cumbre.

Este miércoles falleció otra persona contagiada con coronavirus. - Foto: AFP

Un hombre de 76 años, familiar del joven que rompió la cuarentena tras regresar de los Estados Unidos y contagió de coronavirus Covid-19 a varias personas al asistir a una fiesta de 15 en el partido bonaerense de Moreno, murió como consecuencia de la enfermedad y ya son 28 los fallecidos por la pandemia en la Argentina, informaron fuentes judiciales.

El hombre de apellido Suárez, era pariente de Eric Toledo, quien permanece detenido con prisión domicilaria como acusado de atentar contra la salud pública al asistir a un cumpleaños de 15 con cien invitados tras regresar de los Estados Unidos el 13 de marzo pasado y convertir a Moreno en el partido con más infectados en el Gran Buenos Aires.

Tras el episodio ocurrido en la localidad de La Reja, Toledo, quien no cumplió con la cuarentena obligatoria para quienes llegaban de zonas de riesgo, fue acusado por la Municipalidad de Moreno.

Víctima fatal en La Cumbre

La primera paciente con coronavirus que falleció en la provincia es una mujer de 89 años que presentaba complicaciones cardíacas y diabetes y vivía en La Cumbre.

Si bien falleció el pasado domingo en el Hospital Regional Domingo Funes, en el valle de Punilla, se informó este martes el diagnóstico positivo por coronavirus.

El intendente de La Cumbre, Pablo Alicio, brindó este martes una conferencia de prensa señalando que hasta el momento se hicieron hisopados a personas que estuvieron en contacto con la mujer que comenzó con síntomas el pasado viernes, en un primer momento la atendió un servicio de emergencia privada y que luego fue derivada al hospital, donde finalmente fallece el domingo.

"La hija de la víctima fatal llegó el 13 de marzo de Inglaterra. A pesar que los controles fueron a partir del 16 de marzo, la mujer nos comunicó que cumplió la cuarentena y que tuvo contacto sólo con la madre, el hermano, la nuera y una cuidadora de la señora mayor", detalló el intendente a la emisora Cadena 3.

Noticia relacionada:

Más de la mitad de los nuevos contagios, son casos "no importados"

Te puede interesar

Un joven oficial del Ejército murió durante un entrenamiento militar en Bahía Blanca

El teniente Ignacio Emanuel Olivera, de la Compañía de Comandos 603, murió durante un adiestramiento militar en Bahía Blanca. La Justicia investiga el hecho como “muerte dudosa”. Casos similares reavivan el debate sobre los protocolos de seguridad en las Fuerzas Armadas.

Aerolíneas Argentinas transportará más de 200 mil pasajeros en el finde XXL

Aerolíneas Argentinas transportará durante el fin de semana extra largo del Día del trabajador, más de 200 mil pasajeros, con un factor de ocupación promedio del 85 por ciento, mientras que el día con mayor movimiento se registró ayer, con 37 mil viajeros, según informaron fuentes de la compañía de bandera.

A un año del triple lesbicidio de Barracas, organizaciones LGTBIQ+ homenajearán a las víctimas

Este martes se cumple un año de la masacre de Barracas, donde tres mujeres lesbianas fueron asesinadas por un hombre y una sobrevivió. Organizaciones LGBTIQ+ realizarán actividades para homenajear a las víctimas y reclamar justicia.

Habilitaron la frontera entre Argentina y Chile tras la alerta de tsunami

El Gobierno de la provincia de Santa Cruz anunció este viernes que el Paso Fronterizo Internacional Monte Aymond estará cerrado para ingresar a Chile como consecuencia del sismo de 7,5 que sacudió la zona sur del país trasandino y Argentina.

Día Internacional contra el Bullying: 3 de cada 10 niños y adolescentes en Argentina son víctimas de acoso escolar

Este 2 de mayo se conmemora el Día Internacional contra el Bullying o Acoso Escolar. El país ocupa el quinto lugar a nivel mundial en cantidad de casos registrados. Organismos advierten sobre el aumento de la violencia en las aulas.

Tras fuerte sismo en Chile, hay alerta en Tierra del Fuego por la posibilidad de un tsunami

Un sismo en Chile, de 7,4 puntos en la escala de Richter y que se registró mar adentro, sacudió a la ciudad sureña de Ushuaia en la mañana de este viernes y puso en alerta a la provincia de Tierra del Fuego ante la posibilidad de tsunami.