El Gobierno nacional lanzó un nuevo portal de datos abiertos
Los ministerios de Hacienda y de Modernización de la Nación presentaron el proyecto “Series de tiempo”. Se busca simplificar el proceso de publicación y apertura de datos del Gobierno nacional para fortalecer la transparencia.
La iniciativa fue presentada por los ministerios de Hacienda y de Modernización de la Nación. El proyecto se llama “Series de tiempo” y busca implementar nuevas políticas gubernamentales en torno a la apertura de datos de la Administración Pública Nacional.
Hasta el momento, la base de datos cuenta con más de 8.000 series con información actualizada a diario y en múltiples formatos sobre el nivel de actividad, empleo, mercados, sector externo, cadenas productivas, finanzas públicas y economía internacional, entre otros tópicos.
"Es un paso importante hacia mayor transparencia del Estado. La ciudadanía va a tener acceso, de una forma simple, a una enorme cantidad de información histórica y de coyuntura. Facilitar el acceso a la información hace a un Estado más moderno y eficiente”, dijo el subsecretario de Programación Macroeconómica del Ministerio de Hacienda, Luciano Cohan, al presentar la iniciativa a la prensa.
Además, comenzó un proceso de digitalización de la información hasta ahora en papel, entre ellas, toda la referida a la Cuentas Nacionales desde 1950 a la fecha.
Al portal de datos se puede acceder desde el sitio web del Ministerio de Hacienda de la Nación (minhacienda.gob.ar/datos), que cuenta también con un canal para recomendaciones de nuevas series o pedidos de datos no incluidos en la base.
Fuente: Télam.
Te puede interesar
Milei denunció a Julia Mengolini, que será defendida por abogados de Argentina Humana
En una maniobra de anticipación, frente a una anunciada denuncia en su contra, el Presidente hizo una presentación por "injurias" este martes contra la periodista Julia Mengolini, que será defendida por abogados del espacio de Juan Grabois.
Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"
El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.
Grave: Gendarmería culpó al fotógrafo Pablo Grillo por el disparo que casi lo mata
La defensa del fotoperiodista que fue herido en la represión del 12 de marzo cuestionó el resultado del expediente. El informe, que debía investigar el accionar de los gendarmes, indicó que el culpable del disparo fue la propia víctima "por ubicarse en la línea de tiro".
En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas
La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.
Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook
En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.