País29/03/2020

Hay 44 personas en terapia intensiva pero no se "desborda" el sistema

Así lo indicó Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud. En el país hay 745 casos confirmados, de los cuales 19 fallecieron, siendo el 55% importados y el 25% son por contactos estrechos.

Del total de personas infectadas con coronavirus, el 41% son mujeres y el 59% son hombres. - Foto: NA

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, dijo este domingo que las 44 personas internadas en terapia intensiva por coronavirus no significan "un número que genere un desborde del sistema de salud", durante el reporte oficial diario donde se informó que se descartaron 32.000 casos de la enfermedad.

En ese marco, además, la funcionaria informó que desde el ANLIs-Malbrán se comenzó con la distribución de reactivos "a 10 provincias" y que "entre hoy y mañana se enviarán a otras 14" en el proceso de descentralizar las pruebas diagnósticas de coronavirus que se repartirán en 35 laboratorios del territorio.

Vizzotti envió un mensaje a los equipos de salud para que comuniquen "la sospecha, el estudio diagnóstico, la notificación de casos confirmados y negativos, para seguir recolectando la información que es muy importante para analizar la situación".

Según el último reporte oficial difundido este domingo, hay 745 casos confirmados en el país, de los cuales 19 fallecieron, siendo el 55% importados, el 25% son contactos estrechos de casos confirmados, y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Del total, el 41% son mujeres y el 59% son hombres, mientras que las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, "siendo la de 30 a 39 años la más afectada".

El reporte matutino indica que a la fecha, el total de altas fue de 91, 84 casos con alta transitoria y 7 pacientes con alta definitiva.

Por otro lado, Alejandro Costa, subsecretario de Estrategias Sanitarias, explicó que el área metropolitana de Buenos Aires y Chaco son las zonas con transmisión comunitaria y que Santa Fe, Córdoba y Tierra del Fuego se consideran de "transmisión en conglomerado".

La transmisión comunitaria se da cuando las personas positivas a coronavirus no viajaron a regiones con circulación viral o no tuvieron contacto con alguien que lo haya hecho, y en conglomerado cuando el brote ocurre a partir de un caso confirmado pero se mantiene dentro de un ámbito social específico.

Durante el informe sanitario, la médica Infectóloga Analía Urueña habló sobre la situación de las personas que conviven con VIH frente al coronavirus.

"Tenemos información limitada sobre el impacto, en cuanto a frecuencia y gravedad, de este nuevo coronavirus en personas con VIH", dijo, y recomendó que quienes no comenzaron su tratamiento retroviral "lo inicien" y que quienes lo están haciendo "no lo suspendan".

"Está garantizada la entrega de medicamentos para esta población y cada jurisdicción dispondrá cómo se entregará", resaltó Urueña.

Fuente: Télam 

Noticia relacionada:

Covid-19: en el mundo ya hay más de 650 mil infectados y 30 mil muertos

Te puede interesar

El Gobierno oficializó el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro en la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club de fútbol, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador de las inferiores.

Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.

Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro

El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.

Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires

Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.