La UCR pide que Schiaretti liquide la coparticipación a municipios
Además, Mestre pidio que se convoque al al Consejo de Partidos Políticos y volvió poner a disposición los equipos técnicos de la UCR para colaborar en la lucha contra el coronavirus.
El Presidente del Comité Central de la UCR, Ramón Javier Mestre, le pidió al Gobernador de la Provincia que liquide el resto de la coparticipación que por ley corresponde a los municipios al señalar que "se ha limitado a la suma de $ 1.189 millones, cuando corresponde liquidar $1.595 millones, lo que provoca un gran daño al interior provincial".
Por otra parte, el ex mandatario capitalino exigió la "inmediata liquidación, en proporción a la población de cada municipio y comuna del interior, de los $3.000 millones de ATN remitidos por la Nación; que según el Ministro del Interior Wado de Pedro son para asistencia de las provincias y municipios".
"Su inmediata remisión paliará la situación por la que actualmente atraviesan las municipalidades y comunas", señalaron desde la conducción provincial de la UCR.
Asimismo, Mestre, como autoridad máxima del partido radical a nivel provincial, le solicitó al gobernador que convoque al Consejo de Partidos Políticos a fin de que colaboren con sus profesionales y técnicos en los análisis y toma de decisiones provinciales ante la pandemia del coronavirus.
Te puede interesar
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados
El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.
En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional
La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.