Turismo Vanina Boco 28/03/2020

Tres opciones para tener un viaje de película

Dos filmes y un documental que invitan a descubrir el mundo desde la comodidad del hogar.

Algunas opciones que alivianen la espera y nos devuelvan esa hermosa sensación de preparar un viaje. Foto: gentileza


Especial para La Nueva Mañana

Seguimos en “modo cuarentena” y a los que nos gusta viajar, ya sea por vacaciones o escapadas de fin de semana, sentimos la necesidad de volver a las rutas y al contacto con la naturaleza. Por eso, mientras dura el aislamiento preventivo y obligatorio, es bueno tener a mano varias opciones que alivianen la espera y nos devuelvan esa hermosa sensación de preparar un viaje, de armar las valijas y sentir el cosquillleo de lo nuevo por descubrir.

Las películas y series son grandes propuestas que podemos aprovechar en estos días que disponemos de más tiempo en casa. Películas donde los protagonistas viajan hay muchas, pero aquellas que tienen el viaje como eje principal, que transmiten particularidades de los lugares, las buenas experiencias y los contratiempos, esas son las que quiero compartirles en esta nota.

Expedition happiness

Selima “Mogli” Taibi y Félix Starck emprendieron un viaje que retrataron en Expedición felicidad (según su nombre en castellano), una película que arranca en Berlín, lugar de donde son oriundos los protagonistas.



La pareja, junto a su perro Rudi, comenzó a preparar su viaje en Estados Unidos ya que la idea era llegar hasta Alaska y desde allí bajar hacia el sur del continente y terminar en nuestro país. Para eso, en Nueva York adquirieron un colectivo escolar que acondicionaron creando un pequeño y cómodo hogar.

La sensación de viajar está transmitida a la perfección, con increíbles vistas desde la ventanilla del transporte: ríos cristalinos, montañas gigantes, arroyos, cataratas, bosques, playas, fauna de todo tipo y hasta un desierto. También están reflejados los contratiempos que tiene realizar este tipo de aventuras, ya sea problemas con las visas, con la mecánica del vehículo y hasta con el hecho de viajar con una mascota. Por todo esto, también la película sirve como una especie de guía de viaje, ya que los protagonistas comparten cada una de sus peripecias. Selima, Félix y Rudi se animaron a realizar una aventura épica, de esas que alguna vez todos los amantes de los viajes soñamos, por eso, no hay mejor oportunidad que la que brinda el contexto para sumarnos a su viaje.


Given

“Ver el mundo a través de los ojos de un niño” es lo que propone el filme Given, que es el nombre del pequeño protagonista de seis años. Junto a sus padres, dos grandes surfistas, Aamion y Daize Goodwin (que al inicio del viaje está embarazada) arrancan un viaje para seguir un legado que pasó de generación en generación.



Olas enormes, culturas diversas, paisajes increíbles y sabores de todo el mundo se presentan, se tamizan y se transmiten desde la mirada de Given. La vida familiar se mezcla con las experiencias de cada lugar, así este niño va aprendiendo entre idiomas extraños, juegos y costumbres diferentes. En números, son 40 ciudades de 15 países de seis continentes los que visitan en esta odisea que tiene al surf y al contacto con la naturaleza como grandes motores.

Un caleidoscopio para espiar el mundo desde nuestras casas, con la particularidad de que es bajo la perspectiva de un niño. 


Cuba and the cameraman

Es imposible viajar a Cuba y solo concentrarse en sus playas paradisíacas. El viaje necesariamente está atravesado por su contexto político, por eso Cuba y el camarógrafo (según su traducción al castellano) es una película recomendada a la hora de pensar en este país como próximo destino.



El documentalista Jon Alpert, cansado de retratar las injusticias del sistema estadounidense, decide ir a Cuba donde una incipiente Revolución, al mando de Fidel Castro, comenzaba a mostrar otras formas de gobernar. Durante un trabajo de casi cinco décadas visitando el país, muestra un recorrido al interior de las costumbres, los cambios políticos y las transformaciones sociales que esos cambios produjeron. Un registro cercano de los habitantes de la isla, particularmente de algunas familias, que evidencian el verdadero significado de la Revolución.

Pero eso no es todo, el documental cuenta con una perlita: refleja cómo Alpert logró entablar un vínculo medianamente cercano con Fidel Castro, en tiempos en que la relación con Estados Unidos estaba en su punto más conflictivo. Hasta llegó a compartir un avión rumbo al país del Norte en 1979.

Un viaje hacia lo más profundo de la historia de un país, a través de las vidas de las personas que lo habitan y lo enriquecen.

Los viajes abren un abanico de posibilidades, de experiencias y de sentimientos. Hoy que nos toca quedarnos en casa, estas tres películas son una oportunidad de espiar todo lo que el mundo tiene para ofrecer, aunque por ahora sea a través de una pantalla.

 


Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más 
en la edición impresa de La Nueva Mañana
 
Todos los viernes en tu kiosco ]


Te puede interesar

Córdoba ya recibió el primer vuelo directo de GOL que la conecta con la ciudad de Recife

La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.

Cinco súper planes para disfrutar esta Semana Santa en Córdoba

Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.

Llega el Encuentro de Globos Aerostáticos a Río Ceballos: todo lo que tenés que saber

El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.

Con chefs de primer nivel y gastronomía de todo el país, arranca el 9° festival Peperina en Alta Gracia

Con entrada libre y gratuita, el evento contará con la presencia de Dolli Irigoyen, Iwao Komiyama, Narda Lepes y Christophe Krywonis. Por el escenario musical pasarán Iván Noble, Javier Calamaro, Diego Frenkel y Antonio Birabent.

Dique El Cajón: el epicentro de los deportes acuáticos en Capilla del Monte

Este es uno de los atractivos turísticos en el norte del valle de Punilla ideal para pasar la tarde y disfrutar de las actividades al aire libre.

La Paz: el pueblo que atesora su historia y su encanto natural

A unas tres horas de la ciudad de Córdoba, el corredor turístico de la Ruta Provincial N° 14 cuenta con varios pueblos que vale la pena recorrer. Uno de ellos es La Paz: patrimonio arquitectónico, hierbas medicinales y arroyos serranos que son un paraíso.