Córdoba26/03/2020

Cuarentena obligatoria: Río Cuarto reforzará controles y bloqueos

El intendente de la capital alterna, Juan Manuel Llamosas, anunció el bloqueo de puentes y accesos solamente dejando circular a los exceptuados por el decreto presidencial.

Llamosas informó anoche las nuevas disposiciones en Río Cuarto. - Foto: gentileza

Tras un miércoles con alta circulación de vehículos en Río Cuarto, el intendente de esa ciudad, Juan Manuel Llamosas decidió reforzar los controles y bloqueos en puentes y accesos desde este jueves, mientras persiste la cuarentena obligatoria dispuesta por el Gobierno nacional.

La decisión fue comunicada este jueves por la noche por el intendente, quien señaló que se “extremarán los controles vehiculares para garantizar el cumplimiento del aislamiento social preventivo y obligatorio”.

Mientras que en los ingresos a Río Cuarto sigue la vigilancia por parte de las fuerzas federales, en el interior de la capital alterna habrá bloqueos y retenes en los puentes que estarán a cargo de la Policía de Córdoba y del personal municipal que normalmente realiza tareas de prevención y control.

En cada uno de esos sectores se les reclamará a los conductores que presenten certificados que respalden que están habilitados para circular. Sólo pueden andar por la ciudad quienes deban hacer compras básicas, principalmente, de alimentos. En ese caso, si un conductor argumenta que salió a comprar comida, entonces deberá presentar el ticket del consumo que hizo.

A quienes no tengan el certificado o algún tipo de prueba que los habilite para circular los agentes o inspectores les retendrán los vehículos. Y los infractores recién podrán recuperarlos una vez que se termine el período de aislamiento obligatorio.

Como otra medida disuasoria para que la gente no salga a la calle sin sentido, el gobierno municipal además incrementará fuertemente las multas por ese tipo de infracciones.

Te puede interesar

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.