Cuarentena obligatoria: Río Cuarto reforzará controles y bloqueos
El intendente de la capital alterna, Juan Manuel Llamosas, anunció el bloqueo de puentes y accesos solamente dejando circular a los exceptuados por el decreto presidencial.
Tras un miércoles con alta circulación de vehículos en Río Cuarto, el intendente de esa ciudad, Juan Manuel Llamosas decidió reforzar los controles y bloqueos en puentes y accesos desde este jueves, mientras persiste la cuarentena obligatoria dispuesta por el Gobierno nacional.
La decisión fue comunicada este jueves por la noche por el intendente, quien señaló que se “extremarán los controles vehiculares para garantizar el cumplimiento del aislamiento social preventivo y obligatorio”.
Mientras que en los ingresos a Río Cuarto sigue la vigilancia por parte de las fuerzas federales, en el interior de la capital alterna habrá bloqueos y retenes en los puentes que estarán a cargo de la Policía de Córdoba y del personal municipal que normalmente realiza tareas de prevención y control.
En cada uno de esos sectores se les reclamará a los conductores que presenten certificados que respalden que están habilitados para circular. Sólo pueden andar por la ciudad quienes deban hacer compras básicas, principalmente, de alimentos. En ese caso, si un conductor argumenta que salió a comprar comida, entonces deberá presentar el ticket del consumo que hizo.
A quienes no tengan el certificado o algún tipo de prueba que los habilite para circular los agentes o inspectores les retendrán los vehículos. Y los infractores recién podrán recuperarlos una vez que se termine el período de aislamiento obligatorio.
Como otra medida disuasoria para que la gente no salga a la calle sin sentido, el gobierno municipal además incrementará fuertemente las multas por ese tipo de infracciones.
Te puede interesar
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques
La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho
Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.
Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.