Organismos de DD.HH. hicieron un llamado para luchar por la memoria
Abuelas de Plaza de Mayo y otras agrupaciones compartieron a través de las redes sociales la lectura del documento en conmemoración al Día de la Memoria, Verdad y Justicia.
Abuelas de Plaza de Mayo realizó la lectura online de un documento para renovar el pedido de Verdad, Memoria y Justicia al conmemorarse el 44º aniversario del último golpe militar, ocurrido el 24 de marzo de 1976. En medio de la cuarentena sanitaria por el brote de coronavirus en el país, la marcha histórica a Plaza de Mayo por el “Nunca Más” no pudo realizarse. Sin embargo, durante la jornada se realizó un “pañuelazo blanco” a través de las redes sociales.
“Este 24 de marzo no nos encuentra en Plaza de Mayo ni en las demás plazas del país como cada año debido a la emergencia sanitaria. Pero hemos realizado acciones para sostener la memoria, recordando a las y los 30.000 desaparecidos, presos políticos y sobrevivientes. y reivindicamos sus luchas en organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles y políticas”, remarca el documento.
Asimismo, afirmaron que “las y los 30.000 siguen siendo la bandera de la lucha". “Los pueblos tenemos memoria. La patria exige verdad y justicia, y libertad a los presos políticos. A 44 años del golpe, siguen los juicios por la verdad”, subrayaron.
Además, aseguraron que la batalla por los derechos humanos no es un hecho aislado sino que muestra que “la lucha puede más que las aberraciones, torturas y asesinatos”.
“La búsqueda de los nietos y nietas apropiados es cada vez más urgente. Llevamos resueltos 130 casos, pero aún falta encontrar a más de 300 que viven con su identidad falseadas. Son las y los desaparecidos con vida, la deuda de la democracia”, indicaron y denunciaron que durante la presidencia de Mauricio Macri disminuyeron las restituciones en los últimos cuatro años. También, pidieron desclasificar archivos y reconocer a los veteranos y caídos en la Islas Malvinas. “Hubo acciones negacionistas y debilitamiento de la memoria y un intento de implementar el beneficio del 2x1 a los genocidas”, añadieron.
Por último, pidieron colaboración a la sociedad en la lucha por los derechos en el país: “Es tiempo de contribuir a cerrar esta herida”.
La lectura del escrito fue realizada por referentes de diferentes organizaciones de derechos humanos entre las cuales se encuentran: Asociación Abuelas de Plaza de Mayo - Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora - Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas - HIJOS Capital - Liga Argentina por los Derechos Humanos - Centro de Estudios Legales y Sociales - Comisión Memoria, Verdad y Justicia Zona Norte - Asamblea Permanente por los Derechos Humanos - Asamblea Permanente por los Derechos Humanos La Matanza – Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz -Fundación Memoria Histórica y Social Argentina- Asociación Buena Memoria- Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos.
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".