Motines en varias cárceles por el coronavirus: hubo un muerto en Santa Fe
Reclamaron por mayor prevención frente a potenciales casos de contagios por la pandemia. Los episodios de violencia estallaron en penales de Buenos Aires y Santa Fe.
Dos motines se produjeron este lunes en las cárceles de Coronda y Las Flores, en Santa Fe, en reclamo a medidas sanitarias por el avance del coronavirus y como saldo en la primera de ellas hubo un preso muerto tras recibir una puñalada y cinco heridos.
Todo comenzó alrededor de las 15:45 cuando los presos de tres pabellones del ala norte del penal de Coronda sobrepasaron a los guardias penitenciarios, se amotinaron y ganaron los techos del presidio.
A estos reclamos se sumó que al mediodía trascendió un reclamo mediante un video de delegados de pabellón de las cárceles de Coronda y Piñero. Allí los internos decían estar de acuerdo con las restricciones a las visitas pero manifestaban su alarma porque, según ellos, no se aplicaban medidas preventivas en el personal uniformado y civil que entra a las unidades, tanto empleados del Servicio Penitenciario como enfermeros y maestros.
La idea de los reclusos es que esa denuncia llegara a "los jueces, a los medios y a organismos de Derechos Humanos".
A partir de que se produjo el violento motín, se presentaron las autoridades de la Secretaría de Asuntos Penales del Ministerio de Gobierno de Santa Fe, que son la máxima autoridad relacionada con el cuidado de las personas privadas de su libertad, tanto procesados como condenados.
Asimismo, en el lugar hubo oficiales y suboficiales policiales de la Unidad Regional XV departamento San Jerónimo de la Policía de Santa Fe, que rodearon el perímetro de la unidad carcelaria corondina para tratar de llevar tranquilidad a los vecinos y al resto de la población carcelaria.
En tanto, el secretario del área, Walter Gálvez, aseguró que las medidas de salud e higiene indispensables para garantizar la protección en las prisiones se tomaron y que está asegurada, a pesar de la interrupción de las visitas, la llegada de los paquetes destinados a los reclusos.
"Las medidas preventivas rigen en las unidades. Los paquetes destinados a los internos que en general contienen alimentos y artículos de limpieza van a llegar a partir de este miércoles hasta el viernes, ajustados a un cronograma por unidad que acaba de entrar en vigencia, dado que por ahora están suspendidas las visitas. Las medidas sanitarias nos generan la máxima ocupación y se adoptaron", señaló.
Gálvez anticipó que la semana próxima llegarán a las unidades penitenciarias 10 mil dosis de vacunas antigripales que se aplicarán a los internos y a todo el personal que ingresa en forma rutinaria a cumplir tareas en los ámbitos carcelarios.
Posteriormente, el motín lo protagonizaron los reclusos del penal de Las Flores, en cuyos alrededores se escucharon detonaciones mientras los reclusos estaban en los techos y arrojaban elementos contundentes hacia los policías apostados en el perímetro.
Las personas privadas de su libertad denunciaron que "no se cumplen los protocolos" durante el cambio de guardias y que algunos trabajadores penitenciarios regresaron de vacaciones del exterior y no cumplieron la cuarentena. También reclaman falta de elementos de higiene y advierten que el penal está "sobrepoblado".
Gálvez informó que luego de ambos motines se constató que no hubo ningún preso que haya escapado.
De todas maneras, el ministro de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Sain, viajó hacia Coronda e implementó un blindaje en las afueras de la cárcel. En ese sentido, el ministro santafesino lideró un operativo para finalizar el motín en Coronda.
Sain estuvo al mando del operativo liderado por los grupos especiales Tropa de Operaciones Especiales (TOE) y Grupo de Operaciones Tácticas (GOT) para respaldar la labor del Grupo de Operaciones Especiales Penitenciarias (GOEP) y así poner un fin al motín realizado por los presos de ambos penales.
El reclamo por la situación dentro de las cárceles también llegó a Buenos Aires, donde efectivos del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) tuvieron que controlar disturbios en la unidad ubicada en Florencio Varela y en la Alcaldía de Batán.
Otra situación de tensión se vivió en la cárcel ubicada en el barrio porteño de Villa Devoto (perteneciente al Servicio Penitenciario Federal), con internos que reclamaron por mayor prevención frente a potencial casos de contagios del coronavirus.
Fuente: Noticias Argentinas
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.