Suman 732 las personas detenidas en Córdoba por incumplir la cuarentena

Las detenciones se produjeron por el incumplimiento del aislamiento social obligatorio dispuesto por el Gobierno nacional en el marco de la pandemia.

Durante el primer día del aislamiento fueron detenidas 60 personas. - Foto: Twitter (@PolicíaCbaOf).

La Policía de Córdoba informó que hasta el momento hay 732 detenidos en toda la provincia por incumplir el aislamiento social obligatorio ordenado por el Gobierno nacional para evitar que colapse el sistema de salud frente al avance del coronavirus.

"Se realizaron operativos de control en toda la provincia, y a esta hora de la tarde del domingo 22 se reportan un total de 732 detenciones  a personas que no cumplen con la ley de Aislamiento Social", indicaron.

De ese total, 156 fueron en Capital; otras 94 detenciones de la Policía Caminera; 209 a cargo de la Dirección General de la Departamental Sur y otras 273 de la Dirección General de la Departamental Norte.

Durante el primer día del aislamiento fueron detenidas 60 personas, entre ellas hombres y mujeres, que no pudieron explicar ni demostrar con certificados porqué estaban circulando, lo cual implica poner en riesgo al resto de la población.

En uno de los casos, se trató de un empresario que usó un helicóptero y en otro de una mujer de 54 años, de la localidad de La Cumbre, que regresó al país el pasado sábado 14 de marzo desde Chile y se pudo comprobar que violó la cuarentena obligatoria.

A nivel nacional, en tanto, más de 5.000 personas fueron detenidas entre el viernes y este domingo por violar el aislamiento preventivo, social y obligatorio decretado por el Gobierno Nacional. Durante la jornada fueron apresadas más de 1.800 personas que sumadas a las 3.200 detenidas hasta ayer superaron la barrera de las 5.000 atrapadas por las fuerzas de seguridad federales, la Policía de la Ciudad y las policías provinciales, según el reporte realizado por ellas hasta el momento y dado a conocer por fuentes policiales a Télam.

Cabe recordar que desde este viernes rige el aislamiento obligatorio hasta el 31 de marzo. Está prohibido salir de la vivienda a menos que sea por motivos de extrema necesidad, como la búsqueda de alimentos o productos de farmacia. Este viernes el Gobierno agregó 10 nuevas excepciones al aislamiento social y preventivo. 

Noticia relacionada:

Ya son 390 las personas detenidas en Córdoba por incumplir la cuarentena

Te puede interesar

La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral

Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.

Falleció un motociclista en Avenida Circunvalación, tras colisionar con un camión

Ocurrió en la siesta de este martes. Fuentes policiales revelaron que el test de alcoholemia que se le practicó al chofer del camión dio negativo. Un servicio de emergencias constató el deceso del conductor del vehículo menor.

El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita

La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.

La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo

Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.

A dos meses de la desaparición de Lian: sigue la investigación, pero "no hay rastros concretos”

A dos meses de la desaparición del niño de tres años en Ballesteros Sud, la causa sigue sin pistas concretas y la fiscalía todavía analiza la trata de personas. “No hay rastros concretos del menor”, dijo el abogado de la familia.

Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones

Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.