Ya son 60 los detenidos por violar la cuarentena obligatoria en Córdoba

Desde este viernes rige el aislamiento obligatorio hasta el 31 de marzo. Está prohibido salir de la vivienda a menos que sea por motivos de extrema necesidad.

Los controles de la Policía de Córdoba se extienden por toda la provincia. Los detenidos ya son hasta este viernes 60. - Foto: Policía de Córdoba

La provincia de Córdoba registraba este viernes 60 personas detenidas por violar el "aislamiento social preventivo y obligatorio" decretado por el presidente Alberto Fernández para todo el país, con el fin de intentar cortar la cadena de contagio del coronavirus. Así lo informó la Policía de Córdoba a través de su cuenta oficial de Twitter.

Una de las detenciones ocurrió este viernes a la madrugada, cuando un joven de 26 años, fue interceptado por la Policía y al momento de ser interrogado sobre qué es lo que hacia en la calle y hacia dónde se dirigía, respondió que "el no tenía que darle explicaciones a nadie".

Luego de esa detención, se produjeron otras dos más en la ciudad capital: la de un hombre de 43 años del barrio Las Flores, y la de otro de 36, del barrio Santa Isabel. Ambos iban en un mismo vehículo, donde también viajaba una mujer de 44 años, que fue identificada y trasladada a su domicilio, ya que tiene menores a su cargo.

Cuando este dos hombres fueron interceptados para el control insultaron al personal policial y se negaban a cumplir con las restricciones, por lo que quedaron detenidos.

En otro de los casos una mujer de 54 años, de la localidad de La Cumbre, que regresó al país el pasado sábado 14 de marzo desde Chile y se pudo comprobar que violó la cuarentena obligatoria. Fue por tal motivo que la Fiscalía de Cosquín, a cargo de Jorgelina Gómez, ordenó la imputación de la mujer por el delito de desobediencia a la autoridad y dispuso la detención domiciliaria para ella "a los fines de garantizar el cumplimiento de la medida de prevención dispuesta por las autoridades sanitarias en relación a la pandemia del coronavirus". 

En helicóptero

En tanto, un hombre fue detenido por la tarde al trasladarse con su propio helicóptero para visitar a una familia amiga.

La policía de Córdoba  tomó conocimiento, a través de un llamado telefónico al 101, sobre la presencia-aterrizaje de una aeronave (Helicóptero) en B° La Pedrera de la localidad de Villa Totoral.

Al acudir al lugar la policía logró establecer que la persona de la aeronave había ingresado a una vivienda familiar. El piloto, un empresario de la ciudad de Jesús María, al ser cuestionado adujo que se había trasladado hasta allí para visitar a una familia. Quedó detenido por incumplimiento de los artículos 205 y 239 del Código Penal.

Noticias relacionadas:

Coronavirus: rige el aislamiento social obligatorio hasta el 31 de marzo
Schiaretti: "Les pido a los cordobeses que acompañen las medidas"

Te puede interesar

Visibilidad trans: realizan una mateada en la Plaza Seca de la Facultad de Filosofía

La actividad se desarrolla este jueves 3 de abril, desde las 17, y se enmarca en el Día Internacional de la Visibilidad Trans, que se conmemora cada 31 de marzo, para exponer las problemáticas que atraviesa esta población y sus aportes a la sociedad.

Discapacidad: se abre la puerta para equiparar los aranceles de Apross con los valores nacionales

Este miércoles se llevó adelante en la Unicameral una esperada reunión de trabajo entre representantes de la Apross y organizaciones y prestadores de servicios de discapacidad, con el objetivo de mejorar los valores y la calidad de las prestaciones.

Justicia para Yamila Cuello: condenaron a 20 años a su ex pareja, Néstor Simone, por homicidio

Por unanimidad, el tribunal encontró a Simone responsable de la muerte y desaparición de Yamila, y quedó detenido luego de llegar al juicio en libertad. "Es un alivio, pero no hay reparación", dijo Soledad Cuello tras conocerse la sentencia y cuestionó la absolución del otro imputado, Horacio Palacio.

Investigan un presunto intento de abuso sexual a una mujer internada en el Hospital Rawson

La mujer está internada en terapia intensiva y, pese a no poder hablar, le habría podido escribir a su pareja un mensaje en el que anunciaba que la iban a violar. Interviene la Fiscalía de Instrucción de Delitos contra la Integridad Sexual del 2° Turno.

La Región Centro creó una agencia para articular la evaluación y las mejoras de las políticas educativas

La Agencia Regional de Evaluación Educativa (AREE) apunta a generar estudios, establecer indicadores comunes y coordinar acciones en materia educativa entre Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. La clave estará en el trabajo colaborativo.

16 años después de la desaparición, la Justicia dicta sentencia en el juicio por Yamila Cuello

El veredicto será dado a conocer en el Tribunal Oral Federal Número 2. Pidieron la pena máxima para Néstor Simone, ex pareja de la joven, por homicidio agravado por violencia de género. Yamila Cuello está desaparecida desde 2009.