Turismo Vanina Boco 20/03/2020

En tiempos de cuarentena obligatoria… Viajar por la pantalla

Desde La Nueva Mañana te proponemos un recorrido por las propuestas que nos permiten conocer muchos lugares sin salir de nuestras casas. ¡Hacé clic y viajá!

Una serie de recomendaciones de canales de YouTube y blogs que muestran lugares, narran experiencias y dan tips para preparar los viajes.


Especial para La Nueva Mañana

Uno de los tantos sectores económicos que se ve afectado por la pandemia del COVID-19 es el turístico. La recomendación de quedarnos en casa –que todos debemos cumplir– impacta de lleno en el turismo, sobre todo en este fin de semana largo que estaba pensado para reactivar un rubro fuertemente golpeado por la crisis económica. Pero, la prioridad hoy es cuidarnos.

Para que juntemos ganas y empecemos a armar un listado de los lugares que queremos visitar cuando todo este panorama pase, voy a compartir una serie de recomendaciones de canales de YouTube y blogs que muestran lugares, narran experiencias y dan tips para preparar los viajes. ¡A tomar nota!


Alan x el Mundo

Alan Estrada es un actor, cantante y youtuber mexicano que es un referente en esto de compartir sus viajes en videos. Comenzó hace 10 años como un pasatiempo que luego se convirtió en parte de su trabajo, ya que sigue protagonizando obras de teatro y películas.

Para muchos de los que nos dedicamos al periodismo de viajes –en cualquiera de los soportes– Alan ha sido una inspiración. Sus videos son de una gran calidad tanto por la información que aporta como en lo visual, la fotografía y la estética en general. Con tono ameno y divertido, presenta experiencias para viajeros VIP y gasoleros. Siempre valorando el lugar con puntuación, colocando precios y dando una apreciación objetiva de su experiencia. 



En su canal de YouTube cuenta con más de 2 millones de suscriptores y sube contenido semanalmente. Tiene videos en distintas partes del mundo, pero uno de los que más disfruté fue una caminata que realizó por unas aldeas en Myanmar, donde muestra cómo funciona el turismo rural y la riqueza de estar en contacto con la población local para conocer su realidad y sus costumbres. También es un muy recomendable su extenso recorrido por Cuba, donde aborda contenido turístico, histórico, cultural y político.

En su web alanxelmundo.com cuenta con noticias relacionadas al turismo, consejos para viajeros, una tienda con objetos útiles para un viaje y hasta ofrece una línea telefónica gratuita para realizar consultas. 

Nada mejor que sus palabras para presentar su trabajo: “Compartir lo que mis ojos han tenido la oportunidad de ver y sobre todo ‘inspirar’ a viajeros experimentados o en potencia a que salgan a recorrer este hermoso planeta, es lo que me tiene ante mi compu editando, investigando y creando para que de forma divertida podamos conocer lugares increíbles”.


Luisito Comunica

Los mexicanos son verdaderos expertos en esto de hacer videos para YouTube. Otro youtuber famoso es Luis Arturo Villar Sudeck, más conocido como Luisito Comunica, un comediante que el año pasado se convirtió en el mexicano con más suscriptores en el canal de videos: logró 30 millones de seguidores, un número conformado, en gran parte, por adolescentes.

Apelando al humor y a su dotes de comediante, Luisito ha elaborado un personaje que viaja por el mundo grabando videos y contando experiencias de cada lugar que visita. Principalmente, muestra los sitios más turísticos de cada destino, prueba comidas y bebidas típicas, y comenta sobre los términos que se usan y los diferentes significados que tienen en cada comunidad



Uno de los videos que me resultó más divertido fue cuando visitó Córdoba. El año pasado, Luisito recorrió el Centro rodeado de una horda de estudiantes que no paró de seguirlo, además probó fernet, alfajores y cubanitos. También hizo una fugaz visita por Carlos Paz y repitió constantemente palabras como “guaso” o “pururú”, que le llamaron mucho la atención.

En octubre, este youtuber estrella publicó su primer libro titulado “Lugares asombrosos”  que es una “una guía de viajes y aventuras bizarras con tips de cómo llegar, cuánto se gasta, dónde comer, dónde hospedarse, qué visitar, qué llevar en tu valija”.


Lápiz Nómada

Por último, para cambiar al modo lectura, un blog de una mujer que viaja sola. Andrea Bergareche, ilustradora, escritora y viajera tiene un sitio donde comparte sus viajes –la mayoría “a dedo”– alrededor del mundo. Ha visitado más de 30 países.



Sus posts realmente te invitan a sumarte a su recorrido –narrado en primera persona– y te dan ganas de seguir viajando a través de sus relatos. También, comparte su interesante perspectiva de ser mujer y viajar sola, la cual está recopilada en el libro “Yo viajo sola”. Además, en su blog hay tips para viajar, una guía y recursos para vivir viajando.

La situación actual pide que nos quedemos en casa, pero las ganas de viajar permanecen intactas, por eso, pónganse cómodos, busquen provisiones, prendan sus pantallas y espero que disfruten de este pequeño recorrido que les propuse. ¡Buen viaje!

 


Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más 
en la edición impresa de La Nueva Mañana
 
Todos los viernes en tu kiosco ]


Te puede interesar

Arrancan las vacaciones de invierno: aquí, algunas de las actividades que habrá en toda la provincia

Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!

Adónde viajan y cuánto gastan los argentinos en las vacaciones de invierno

Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche, Córdoba y viajes al exterior son las opciones preferidas en estas vacaciones de julio.

Una caminata a lo más alto de La Cumbre

El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.

En Merlo: una reserva natural y la guardaparque de 84 años que atrae aves y zorros

La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.

Tres pueblos para visitar y descansar en estos findes XL en Córdoba

Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.

Un destino imperdible en La Cumbre para disfrutar las tardes de otoño

A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.