Cuarentena: largas filas de autos para ingresar a Pinamar y Villa Gesell

En el marco de prevención, circularon en las últimas horas imágenes en las redes sociales de filas de autos y colectivos en distintos accesos a la Costa Atlántica.

Largas filas de autos se observaron este jueves en los ingresos a Pinamar y Villa Gesell. - Foto: Gentileza @martinyeza

Imágenes del intenso movimiento y tráfico en sectores turísticos de la Costa Atlántica, como fue el caso de Pinamar y Villa Gesell, se viralizaron en la jornada de este jueves, a pesar del pedido expreso de las autoridades gubernamentales de permanecer quienes puedan en sus hogares y las medidas tomadas para desalentar el movimiento turístico en el fin de semana largo.

Ante esta situación, el intendente de Pinamar, Martín Yeza, solicitó en sus redes a los turistas que no viajen a la localidad, y que "se respeten los protocolos de aislamiento y de cuarentena”.

"Controlamos auto por auto, reitero una vez más: en la República Argentina, el único que puede restringir la libre circulación en el territorio de la República es el Presidente, con autorización del Congreso solicitando Estado de sitio”, escribió en su red social Yeza.

También expresó: "Aquel turista que quiera a pesar de todo viajar a Pinamar, se encontrará con una ciudad prácticamente desolada. Se restringió, según informó la Municipalidad, “toda actividad que implique concurrencia y permanencia de personas para el desarrollo de su actividad comercial”.  Ademas restringió el acceso a playas.

La situación se da no solo en Pinamar. En Villa Gesell ocurrió algo similar. Cientos de personas ingresaron por la única ruta habilitada por las autoridades. Esto ocasionó una aglomeración de automóviles que, según señalaron medios locales, pertenecían a turistas, no residentes e incluso extranjeros.

En Vila Gesell, a través del decreto 1011/20, Gustavo Barrera, intendente de la localidad, ordenó el cierre de establecimientos que incentiven la concurrencia y permanencia de personas. La medida se aplicará desde este jueves en hoteles abiertos con turistas, restaurantes, heladerías, entre muchos otros, a los que el Municipio saldrá a controlar con un despliegue importante de efectivos en las calles.

Cabe recordar que hace unos días, Barrera,  había compartido en su red social de twitter la medida de prohibir la circulación en las playas. 

 

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.