Cayó un helicóptero con ayuda humanitaria para México
Ocurrió en la ciudad mexicana de Oaxaca. Hay un muerto y cuatro heridos. Llevaban ayuda para las víctimas del terremoto. El fallecido era un técnico de la nave.
Una persona murió y cuatro resultaron heridas luego de que cayera un helicóptero que trasladaba víveres para las víctimas del último terremoto en la ciudad mexicana de Oaxaca.
El hombre fallecido era un técnico de mantenimiento de la nave, que pertenecía a la Procuraduría General de la República de México.
El helicóptero, un Bell 212 que partió desde Mihuatlán de Porfirio Díaz, se estrelló en la comunidad de San Pedro Leapi.
Por el momento, se desconocen las causas que generaron la caída de vehículo aéreo. La Procuraduría General de la República emitió un comunicado por el hecho.
"En cumplimiento de su deber y con la voluntad que sólo los héroes poseen, de ayudar incansablemente a quienes lo necesitan, un técnico de control y mantenimiento aéreo de la PGR perdió la vida", reza el escrito.
Fuente: EFE
Te puede interesar
Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro
Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.
"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.
Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.
Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.