País18/03/2020

Carlos Paz se sumó a los destinos turísticos que piden no ser visitados

Es para evitar la expansión del coronavirus, tras la decisión del Gobierno de suspender vuelos de cabotaje, así como trenes y ómnibus de larga distancia.

El hotel de Carlos Paz donde fueron aislados 56 turistas mendocinos que llegaron de Brasil. - Foto: gentileza.

Numerosos destinos piden al turismo abstenerse de visitarlos este fin de semana largo, para evitar la expansión del coronavirus, tras la decisión del Gobierno de suspender los vuelos de cabotaje y los servicios de larga distancia de trenes y ómnibus y disponer que los hoteles sólo podrán alojar extranjeros, para controlar su cuarentena.

En consonancia con el mensaje presidencial de que el aislamiento y la cuarentena, así como la suspensión de clases y diversos tipos de licencias no son vacaciones, autoridades de esas comunas enviaron mensajes similares a turistas y vecinos, en conjunto con el sector privado del turismo.

La mayoría aclara a los posibles turistas que no dispondrán de los servicios que normalmente se les brinda, y se encontrarán sin hotelería, restoranes, centros de compra y entretenimientos, como discos, pubs, casinos y salas de espectáculos o museos.

Con la misma intención que fueron cerrados todos los parques nacionales del país y muchos provinciales, se busca desanimar al turistas a viajar y, si lo hicieran, a no tener oportunidad de estar en lugares de concurrencia masiva.

Entre los principales destinos que promueven la medida del Gobierno, se ubica la ciudad de Carlos Paz, la cual le pidió a sus visitantes, a través de distintos avisos, abstenerse de ir a la villa.

"El Gobierno de la Ciudad ha decidido adherir a la Resolución N° 131-2020, dictada por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación Argentina, en un todo de acuerdo con los alcances de esta medida se harán extensivas a todas las actividades comerciales que impliquen alojamiento temporario de personas en el ámbito de nuestra ciudad", informaron desde el Ejecutivo carlospacense.

También pidieron no ser visitados Mar del Plata, el partido bonaerense de La Costa, El Calafate, Las Grutas, San Antonio Oeste y Tierra del Fuego (Ushuaia, en particular).

Mientras la salteña Cachi prohibió el acceso al pueblo a todo el que no sea residente, otras comunas típicas de estos feriados, sin pedir no ser visitadas informaron la suspensión de actividades y eventos previstos y el cierre de áreas naturales, como San Carlos de Bariloche y Puerto Iguazú.

En Bariloche se suspendió la entrega de boletos gratuitos para estudiantes -una medida que era promocional para el turismo juvenil- y no abrirán las oficinas de de atención al turismo.

En Puerto Iguazú, donde no se podrá acceder a las Cataratas por el cierre de todos los parques nacionales, también están clausuradas las fronteras con Paraguay y Brasil, y desde el municipio se anunció que "al inicio de un nuevo fin de semana largo, esta localidad no espera recibir turismo".

En la misma región, los responsables de la Asociación Ruta de la Yerba Mate (ARYM), un producto turístico que involucra a Misiones y Corrientes y que es visitados por millares de turistas y compradores a diario, no recibirá visitantes estos días.

La ARYM anunció que fueron "suspendidas las visitas a las plantaciones, secaderos, molinos de yerba, museos, espacios temáticos y materias de los establecimientos yerbateros de la Ruta de la Yerba Mate", en ambas provincias.

La intención de la medida comunicada por el Ministerio de Turismo y Deportes es fomentar el aislamiento social de los visitantes, aunque aclara que quienes se encuentren alojados en hoteles en cumplimiento de cuarentena podrán permanecer hasta completar el período de rigor.

Finalmente, el Gobierno informó que los argentinos que tuvieran reservas para hoteleras hasta el 31 próximo, podrán solicitar el reintegro del dinero a las empresa correspondiente, en tanto se suministrará más información en el correo coronavirus@turismo.gob.ar.

Noticias relacionadas:

Coronavirus: confirmaron 14 nuevos casos en Argentina y ya totalizan 79
Aíslan en un hotel de Carlos Paz a 57 turistas que llegaron desde Camboriú





Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".