Así funciona “Seguimos Educando”, el programa de educación a distancia
Se trata de un espacio educativo a través del cual se impartirán contenidos a distancia luego de que se decretara la suspensión de las clases hasta el 31 de marzo.
En el marco de la implementación de medidas para mitigar el impacto del brote de coronavirus en la educación nacional, el Gobierno presentó oficialmente este lunes el portal “Seguimos Educando” (ingresar aquí). Se trata de un espacio educativo a través del cual se impartirán contenidos educativos a distancia luego de que se decretara la suspensión de las clases en todo el país hasta el 31 de marzo.
Esta plataforma tiene contenidos divididos de acuerdo a los distintos grados de la primaria y los cursos de la secundaria y también de acuerdo a las distintas materias, entre ellas Biología; Física y Química; Matemática; Lengua y Literatura; Ciencias Sociales; Filosofía; Formación Ética y Ciudadana; Educación Tecnológica y Educación Artística.
No obstante, desde el Ministerio de Educación aclararon que ese portal no se utilizará para instancias de evaluación de los alumnos.
A su vez, se dispuso que la TV Pública emitirá contenidos educativos de lunes a viernes, durante dos horas por la mañana (de 9.00 a 11.00 para educación inicial y primaria) y otras dos por la tarde (de 14.00 a 16.00 para la secundaria).
"Seguimos Educando es un portal que aglutina material académico y educativo. A partir de este portal van a tener todas las herramientas pedagógicas para seguir aprendiendo", durante el receso forzado por el coronavirus, remarcó al respecto el ministro de Educación, Nicolás Trotta.
Y agregó: "La plataforma será una herramienta para el vínculo entre docentes y sus estudiantes. La página no consume datos. Las compañías han asegurado su gratuidad. Tenemos que aprovechar estos 14 días para cuidarnos, educarnos y seguir aprendiendo".
En tanto que mediante el portal www.educ.ar se pondrán a disposición también "recursos educativos, secuencias didácticas y propuestas formativas producidas por las distintas jurisdicciones, universidades y otros organismos gubernamentales e intergubernamentales".
Te puede interesar
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la x mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el Presidente a través de sus redes sociales.
El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.