Uruguay: confirman primeros cuatro casos de coronavirus

Los infectados son personas que habían llegado recientemente de Europa tras visitar la ciudad italiana de Milán. Los pacientes se encuentran estables y en sus domicilios.

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou. Foto: Reuters.

Los primeros cuatro casos de coronavirus fueron confirmados este viernes en Uruguay, en todos los casos de personas que habían llegado recientemente de Europa tras visitar la ciudad italiana de Milán.

Dos de los casos se registran en el departamento de Salto: uno de ellos retornó al país luego de un viaje a Italia y fue quien contagió al otro.

El diario El País informó que las autoridades sanitarias rastrearon a las personas con que había estado ese individuo al volver de Europa y descartaron cualquier otro contagio.

"Se confirmaron los primeros 4 casos de Coronavirus Covid-19. Todos procedentes de Milán, habiendo ingresado al país entre el 3 y 6 de marzo. Los pacientes se encuentran estables y en domicilio", informó el Ministerio de Salud Pública (MSP) esta tarde a través de su cuenta de Twitter.

Y agregó: "Este Ministerio está haciendo el control de trazabilidad de su entorno".

Asimismo, dicho Ministerio se predispone a hacerle frente a una "eventual crisis sanittaria", para lo cual comenzaron a tomarse algunas medidas, entre ellas la suspensión del Montevideo Rock para evitar la aglomeración de personas.

Noticias relacionadas:

Confirman la segunda muerte por coronavirus en el país: fue en Chaco
Coronavirus: Trump declaró la emergencia nacional en Estados Unidos

Te puede interesar

Tras el ataque, el primer ministro de Eslovaquia fue operado y se encuentra "muy grave"

Robert Fico se encontraba el jueves en estado "muy grave" pero estable, según informó la directora del hospital, tras recibir cinco disparos en un intento de asesinato que puso de manifiesto las profundas divisiones políticas del país.

Por ataque israelí mueren al menos 25 palestinos horas antes de tratarse el alto el fuego

Se trató de un ataque aéreo contra tres casas en el sur de Gaza. Fue mientras se espera que mediadores egipcios y qataríes concreten en El Cairo una nueva ronda de conversaciones con dirigentes de Hamás para avanzar en una tregua.

Las inundaciones en Uruguay provocaron más de 3.000 desplazados en las localidades afectadas

Paysandú es el departamento más afectado, cuya capital homónima tiene una población de 84 mil habitantes, donde 998 vecinos debieron abandonar sus hogares ante la crecida del río Uruguay, limítrofe con la Argentina.

Tras días de "reflexión", el presidente español Pedro Sánchez confirmó que seguirá al frente del Gobierno

Sánchez había anunciado que se tomaba un tiempo para reflexionar sobre si merecía la pena seguir como Presidente tras conocerse  la noticia de una investigación sobre tráfico de influencias y corrupción a esposa, Begoña Gómez.

La Corte Internacional de Justicia le ordenó a Israel que permita la llegada de alimentos a Gaza

La medida exige que Israel garantice el suministro de alimentos básicos a la población palestina del enclave y detener la propagación de la hambruna. El Consejo de Seguridad de la ONU votó el martes a favor de exigir un alto al fuego inmediato.

Falleció en Venezuela "el hombre más longevo del mundo", según la Organización Guinness

Se trata del agricultor Juan Vicente Pérez Mora, quien ostentaba el récord mundial de longevidad. Tenía 114 años y la ceremonia fúnebre se realiza en su pueblo natal del estado andino del Táchira (oeste) San José de Bolívar.