La Provincia se suma a la suspensión de eventos masivos públicos y privados
La medida tomada por la adminitración Schiaretti abarca a iniciativas públicas y privadas que impliquen concentraciones masivas previstos en lugares como museos, casinos, teatros, cines y boliches.
El gobernador Juan Schiaretti decretó este viernes la suspensión de eventos públicos y privados que impliquen concentraciones masivas previstos en lugares como museos, casinos, teatros, cines y boliches. La medida se tomó en el seno del Comité de Acción Sanitaria, constituido para coordinar la respuesta provincial ante el coronavirus (Covid-19).
El decreto 190 establece “la suspensión en todo el territorio de la provincia de Córdoba de la realización de eventos públicos o privados con concentración masiva de personas, de la naturaleza que fueren, social, cultural, académica, de capacitación, artísticos y deportivos”.
La disposición indica además que quedan sin efecto las habilitaciones de este tipo de encuentros otorgadas anteriormente por los organismos provinciales. En la misma línea, la resolución prevé que el Ministerio de Salud, en coordinación con el Comité de Acción Sanitaria, podrá disponer el cierre preventivo de espacios públicos o privados de carácter recreativos o culturales.
La medida se enmarca en el estado de alerta, prevención y acción sanitaria en la que se encuentra la provincia de Córdoba. Lo que permite instruir a todas las jurisdicciones públicas provinciales, para actúen en forma coordinada con la autoridades sanitarias, acatando las recomendaciones de la OMS y del Ministerio de Salud de la Nación e invitando a los demás poderes del Estado; municipios, comunas y organizaciones sociales, públicas y privadas, para que adopten en consecuencia las medidas de prevención y control de las enfermedades como el sarampión, dengue y coronavirus.
El decreto rubricado hoy lleva la firma del gobernador Juan Schiaretti y de los ministros de Salud, Diego Cardozo; Gobierno, Facundo Torres; de Coordinación, Silvina Rivero; y del fiscal de Estado, Jorge Córdoba.
Fuente: Gobierno de la Provincia de Córdoba
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.