País12/03/2020

Hebe de Bonani: "Pedimos a la población suspender el acto del 24 de Marzo"

Las integrantes de la asociación Madres de Plaza de Mayo realizaron este jueves la clásica ronda en una "combi", como medida de precaución por el coronavirus.

Las Madres realizaron la ronda de los jueves por Plaza de Mayo en una "combi" como precaución por el coronavirus. - Foto: Ong Madres.

Hebe de Bonani, titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo pidió a toda la población “suspender el
acto del 24 de marzo y pasarlo para otro momento”.

“Yo les pido que, por esta vez, no se haga porque es muy peligroso. Viene mucha gente, podría ser catastróco para todos. Así que hagamos caso a lo que nos van diciendo”, indicó Hebe de Bonafini según se reflejó en el portal de la asociación.

Cabe destacar que la ronda de este jueves se realizó en un marco distinto, ya que las madres circularon en camioneta debido a la crisis sanitaria a nivel mundial, que ha merecido la declaración de pandemia internacional por parte de la Organización Mundial de la Salud.

"A pesar de esta situación, las Madres de Plaza de Mayo han decidido realizar su marcha, su ocupación política de la Plaza de Mayo, como todos los jueves”, indicaron desde la asociación.

La marcha se efectuó dentro de una "combi" para preservarse la salud de las Madres, algunas de las cuales tienen entre 80 y más de 90 años de edad. Desde dentro del vehículo, Hebe pronunció sus palabras, que describieron el contexto y los cambios de las actividades previstas: “Las Madres hemos decidido tomar la actitud que ha pedido el presidente. Dicen que las personas de más de 70 años nos tenemos que cuidar. Las Madres tenemos más de 90, vamos a tratar de cuidarnos todo lo que podamos”.


"Le pedimos a toda la población suspender el acto del 24 de marzo y pasarlo para otro momento. Durante muchos años, el 24 de marzo como día de la memoria lo hicimos las Madres solas. Hace no más que diez años que lo hacen los otros organismos. Así que yo les pido que, por esta vez, no se haga porque es muy peligroso. Viene mucha gente, podría ser catastrófico para todos", dijo además Bonafini.

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.